Ubicada dentro de la provincia de Córdoba, se encuentra un maravilloso destino con auténticas tradiciones gauchescas para visitar en una escapada de fin de semana. A menos de 60 kilómetros de la capital cordobesa se encuentra la ciudad de Jesús María.
LEER MÁS ► Escapada a un pequeño pueblo de Córdoba, declarada la Capital Provincial del Locro
Escapada a Jesús María en Córdoba, una ciudad con tradiciones gauchescas
Jesús María se encuentra al norte de la ciudad de Córdoba Capital. La historia de esta ciudad comienza cuando en 1575, Pedro de Deza recibe una merced de tierras que, tras varias transacciones, acabarían en manos de la Compañía de Jesús en 1618.
Los jesuitas adquirieron la Estancia Guanusacate, renombrándola como Jesús María, convirtiéndola en un núcleo productivo esencial para sus misiones. Sin embargo, la expulsión de los jesuitas en 1767 por orden del rey Carlos III lleva a un periodo de abandono.
A finales del siglo XIX, con la construcción de la vía férrea entre Córdoba y Tucumán, Pío León aprovecha para lotear y urbanizar los terrenos adyacentes, lo que impulsa la fundación oficial de Jesús María en 1878.
LEER MÁS ► Escapada a un maravilloso destino escondido de Córdoba con los mejores salames del país
Dentro de este maravilloso se puede visitar la sede de la Estancia Jesús María, actualmente el Museo Jesuítico Nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Así mismo se puede recorrer el Museo de la Ciudad, la Torre Céspedes y la capilla Nuestra Señora de la Misericordia.
Por último, la ciudad debe su fama por ser la sede del Festival Nacional de la Doma y el Folclore, uno de los festivales más importantes del país, debido a que une la historia y la tradición de la estirpe gauchesca con números musicales de prestigio internacional.
Cómo llegar a Jesús María desde Santa Fe
Te puede interesar