Muy cerca de Seclantás, Salta, en pleno corazón de los Valles Calchaquíes, las Cuevas de Acsibi sorprenden con un paisaje que parece salido de otro planeta. Tonalidades rojas y anaranjadas cubren cada pared de roca, creando una postal marciana en el norte argentino que se puede conocer en una escapada en familia.
El nombre "Acsibi" viene del idioma cacán y significa “lugar de fuego”, un título que le queda perfecto a este rincón de Salta. Para llegar, primero hay que partir desde la plaza principal de Seclantás y atravesar una zona de difícil acceso, donde solo avanzan vehículos 4x4. El resto del trayecto, unas cuatro horas en total, se realiza a pie entre cañones y senderos ocultos.
Trekking entre cañones y pasadizos tallados por la naturaleza
Durante la caminata, el entorno cambia a cada paso. Formaciones rocosas, pendientes rojizas, valles estrechos y curvas sorprendentes transforman la excursión en una experiencia visual única. Cada rincón regala nuevas postales, ideales para quienes aman la fotografía de paisajes.
LEER MÁS ► Escapada a un pueblo mágico de Jujuy alejado del ruido de la ciudad y con paisajes únicos
El interior de las cuevas ofrece un espectáculo difícil de olvidar. Cuando el sol atraviesa las grietas en la roca, la luz rebota sobre las paredes y genera un juego de colores que van desde el rojo intenso hasta el naranja brillante. El mejor momento para vivir esta experiencia es al mediodía, cuando los rayos del sol iluminan los pasadizos de forma directa.
Este fenómeno hizo que Acsibi se convirtiera en uno de los destinos más elegidos por fotógrafos de naturaleza que buscan imágenes impactantes y diferentes dentro del NOA.
LEER MÁS ► Escapada a la Cuesta de Miranda: el tramo de la Ruta 40 en La Rioja que parece un laberinto natural
Además de su belleza natural, el lugar también tiene un valor arqueológico. En el interior de las formaciones se descubrieron pinturas rupestres que datan de alrededor del año 200 a.C. Estas huellas de antiguas culturas suman una capa histórica al recorrido y permiten entender la importancia cultural del sitio.
Cómo organizar una excursión a las Cuevas de Acsibi
La excursión a Acsibi dura entre 6 y 8 horas en total, con 4 horas de trekking guiado. Las salidas parten desde Seclantás entre las 8:30 en verano y las 9:00 en invierno, según indican desde la organización oficial. Se recomienda llevar ropa cómoda, buen calzado, protector solar y agua. Para más información: https://www.cuevasdeacsibi.com.ar
LEER MÁS ► Escapada a un pueblo escondido en Corrientes que invita a desconectarse del ruido y vivir la calma
Por sus características, este destino no admite visitas por cuenta propia. Es fundamental contratar una excursión con guía habilitado, ya que el camino atraviesa propiedad privada y zonas protegidas.
Te puede interesar