Este camino montañoso conecta las localidades de Villa Unión y Chilecito, y se extiende por más de 100 kilómetros de curvas que parecen dibujar un laberinto en medio de los cerros. A lo largo del trayecto, el visitante atraviesa acantilados rojizos, cañadones profundos y zonas de vegetación de altura, en una travesía que asciende hasta los 2.020 metros sobre el nivel del mar.
Cuesta de Miranda: un tramo único en la Ruta 40
El tramo fue pavimentado en los últimos años, lo que mejoró la accesibilidad sin perder el encanto de su geografía natural. Los miradores estratégicamente ubicados a lo largo del camino invitan a detenerse, respirar el aire de montaña y capturar imágenes inolvidables del paisaje riojano.
LEER MÁS ► Cuánto sale visitar el Jardín Japonés en Buenos Aires en mayo 2025 y qué se puede ver
La Cuesta de Miranda no solo ofrece un recorrido escénico, sino también un entorno perfecto para quienes aman la fotografía, el trekking y el turismo de naturaleza.
Cuesta de Miranda, La Rioja (2).jpg
Este camino montañoso conecta las localidades de Villa Unión y Chilecito, y se extiende por más de 100 kilómetros de curvas.
Qué ver cerca de la Cuesta de Miranda
Parque Nacional Talampaya
Ubicado a unos 55 kilómetros al sur de la Cuesta, este parque declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO sorprende con sus cañones de piedra roja, fósiles, petroglifos y formaciones geológicas de millones de años. Es uno de los atractivos más visitados del norte argentino.
LEER MÁS ► Historia, gastronomía y mucho encanto: escapada a un pequeño pueblo de Córdoba para visitar un finde
Chilecito
A solo 38 kilómetros de la Cuesta, esta ciudad combina naturaleza e historia. El Cable Carril a la mina La Mejicana es su gran atractivo, una obra de ingeniería única en el país. Además, la zona se destaca por su producción vitivinícola, sus senderos serranos y su impronta cultural.
Chilecito, La Rioja.jpg
Chilecito se destaca por su producción vitivinícola, sus senderos serranos y su impronta cultural.
Famatina
A 25 kilómetros al norte de Chilecito, este pueblo es ideal para el turismo rural, el senderismo y para conocer de cerca la historia minera y la lucha ambiental de la zona. Sus vistas a la sierra de Famatina y la hospitalidad de sus habitantes hacen que valga la pena desviarse unos kilómetros del recorrido.
LEER MÁS ► Naturaleza, historia colonial y gastronomía: escapada a un pueblo de Córdoba considerado el más lindo
Villa Unión
Ubicada a 65 kilómetros al oeste de la Cuesta, esta localidad funciona como portal turístico a destinos como Talampaya, el Cañón del Triásico y el Paso de Pircas Negras, que conecta con Chile. Además, ofrece gastronomía regional, alojamientos y excursiones guiadas.