menu
search
Turismo Buenos Aires | Turismo | Escapada

Cuánto sale el bus turístico en Buenos Aires en mayo 2025 y qué lugares se pueden visitar

Los buses turísticos recorren los barrios más icónicos y emblemáticos de Buenos Aires con audioguía en varios idiomas y vistas panorámicas de toda la ciudad. Conocé los precios y los atractivos incluidos.

Subirse al bus turístico es una de las maneras más prácticas y entretenidas de conocer Buenos Aires. Todos los días, el clásico bus amarillo y el bus rojo invitan a recorrer la ciudad en dos circuitos diferentes, con salidas cada 30 minutos.

El paseo dura aproximadamente 3 horas y permite explorar los puntos más emblemáticos sin preocuparse por el tránsito ni por cómo llegar a cada lugar. Al subir, se entregan auriculares para acceder a una audioguía disponible en varios idiomas: español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, chino, japonés, ruso, coreano y ucraniano.

Cuánto sale el bus turístico en Buenos Aires

Residentes argentinos:

  • Mayores: $20.000
  • Menores de 11 años y jubilados: $10.000

Extranjeros:

  • Mayores: $40.000
  • Menores: $20.000

Ambos recorridos incluyen paradas en lugares históricos, culturales y turísticos. La experiencia también permite disfrutar de vistas panorámicas desde el segundo piso descubierto, ideal para sacar fotos y apreciar la arquitectura porteña.

LEER MÁS ► Naturaleza, historia colonial y gastronomía: escapada a un pueblo de Córdoba considerado el más lindo

Buses turísticos en Buenos Aires.png
El paseo dura aproximadamente 3 horas y permite explorar los puntos más emblemáticos de la ciudad.

El paseo dura aproximadamente 3 horas y permite explorar los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Principales atractivos del recorrido amarillo:

  • Recoleta
  • Teatro Colón
  • Plaza de Mayo
  • Avenida de Mayo
  • Plaza del Congreso
  • Paseo de la Historieta
  • Plaza Dorrego y San Telmo
  • La Bombonera
  • Caminito y La Boca
  • Parque Lezama
  • Puerto Madero y Costanera Sur
  • Puente de la Mujer y Estación Fluvial
  • Galerías Pacífico y Av. 9 de Julio
  • Plaza San Martín
  • Parque Thays
  • MALBA y Museo Nacional de Bellas Artes
  • Planetario
  • Ecoparque y Plaza Italia
  • Bosques de Palermo y Monumento de los Españoles
  • Mercat, Villa Crespo y Distrito Arcos

LEER MÁS ► Cuánto cuesta una visita guiada al Teatro Colón en mayo 2025

Principales atractivos del recorrido rojo:

  • Diagonal Norte
  • Plaza del Congreso
  • Usina del Arte
  • Caminito y Costanera Sur
  • Puerto Madero y Puente de la Mujer
  • Galerías Pacífico y Plaza Rodríguez Peña
  • El Ateneo Gran Splendid
  • Retiro y Plaza San Martín
  • Floralis Genérica
  • Monumento a Cristóbal Colón
  • Parque de la Memoria
  • El Monumental y Barrio Chino
  • Campo Argentino de Polo
  • Museo Nacional de Arte Decorativo
  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Teatro Colón

El servicio permite subir y bajar en cualquiera de las paradas habilitadas para aprovechar al máximo la jornada en la ciudad. Con una sola entrada podés conocer los íconos porteños, escuchar sus historias y moverte por Buenos Aires de forma fácil, segura y divertida. El bus turístico es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para los que quieren redescubrirla desde otro ángulo.