Aunque fue promocionado como el “vuelo directo más largo del mundo”, se debe tener en cuenta que ambos trayectos incluyen una escala de dos horas en Auckland, Nueva Zelanda.
Durante esta parada, los pasajeros pueden salir del avión y descansar antes de continuar con el viaje. Aunque la aerolínea lo presenta como “directo”, no deja de ser una ruta con escala, lo que genera debate sobre la autenticidad de este título.
LEER MÁS ► Rosario tendrá nuevos vuelos a Brasil: Aerolíneas Argentinas suma Cabo Frío y más opciones
De Shanghai con Buenos Aires.jpg
La nueva conexión aérea entre Buenos Aires y Shanghái reduce el tiempo de vuelo.
Ruta innovadora y ahorro de tiempo
El vuelo de China Eastern Airlines opta por una ruta poco convencional hacia el sur, pasando cerca de la Antártida, lo que le permite ahorrar al menos cuatro horas de tiempo de vuelo en comparación con otras rutas tradicionales. Esta elección fue clave para que la aerolínea afirme que está ofreciendo la “primera ruta comercial del mundo que conecta ciudades antípodas”, ubicadas en extremos opuestos de la Tierra.
LEER MÁS ► Vuelos por Argentina en 9 cuotas sin interés: cómo funciona y con qué tarjeta
Esta nueva ruta no solo es una innovación en cuanto a la duración del vuelo, sino que también tiene una visión más amplia. La aerolínea china considera esta ruta como un paso importante para fortalecer la “Ruta Aérea de la Seda”, un canal que conecta Asia-Pacífico con Sudamérica. El vuelo, que comenzará a operar dos veces por semana desde el 4 de diciembre, se presenta como una excelente opción para quienes buscan un puente directo entre ambos continentes.