El mensaje de error más común fue: “Hmm...something seems to have gone wrong”. Afectó no solo a quienes usan la versión gratuita, sino también a quienes acceden desde ChatGPT Plus. Además, hubo problemas en otros servicios de OpenAI como las API y la herramienta de video Sora.
OpenAI aún no publicó ningún comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero ya investigan el origen del problema. Mientras tanto, muchos usuarios buscan opciones similares para seguir trabajando, estudiando o simplemente charlando con una IA.
LEER MÁS ► Adiós al Smart TV: el truco para modernizar un televisor viejo solo con un puerto HDMI
ChatGPT, prompt (1).jpg
Las mejores alternativas a ChatGPT.
Qué otras inteligencias artificiales se pueden utilizar además de ChatGPT
- Microsoft Copilot: funciona con tecnología de OpenAI pero desde el entorno de Microsoft. Responde en tiempo real, se integra con Word, Excel y el navegador Edge. Ideal para quienes ya usan el ecosistema Microsoft.
- Google Gemini: la nueva inteligencia artificial de Google se posiciona como una de las más potentes. Tiene funciones de redacción, análisis, resumen de textos y está integrada con otras apps de Google como Gmail y Docs.
- Poe: esta app permite chatear con varios modelos de IA en una sola interfaz. Incluye acceso a GPT-4, Claude y otros asistentes personalizados. Funciona desde navegador o en el celular.
- LuzIA: una IA pensada para WhatsApp y Telegram. Te permite transcribir audios, responder mensajes y hasta crear resúmenes. No hace falta registrarse ni instalar nada: solo agregás el número y empezás a chatear.
- LLaMA 2: el modelo de Meta es de código abierto y muchos lo usan para desarrollos propios o para probar herramientas alternativas. Aunque no tiene una app oficial, sí aparece integrado en varias plataformas.