menu
search
Tecnología verano | calor | tecnología

El botón del aire acondicionado que pocos usan pero que mejora su rendimiento

Te explicamos por qué deberías empezar a usar esta opción y cómo sacarle el máximo provecho a tu aire acondicionado.

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para sobrellevar el calor. Sin embargo, la mayoría de los usuarios solo utilizan las funciones de enfriamiento y calefacción, dejando de lado una opción clave: el modo “Dry”.

Esta función, que suele pasar desapercibida en los controles remotos, no solo optimiza el rendimiento del equipo, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida.

¿Qué es el botón “Dry” y para qué sirve?

La palabra “Dry” significa “seco” en inglés, y su función principal es reducir la humedad en el ambiente sin enfriar en exceso la habitación. En zonas donde la sensación de pesadez es más molesta que el calor en sí, este modo es clave para lograr un ambiente más agradable.

Cómo elegir un aire acondicionado (3).png
El modo ‘Dry’ del aire acondicionado ayuda a reducir la humedad, mejorando la sensación térmica y el confort en el hogar.

El modo ‘Dry’ del aire acondicionado ayuda a reducir la humedad, mejorando la sensación térmica y el confort en el hogar.

Al activarlo, el aire acondicionado ajusta su funcionamiento para absorber la humedad y expulsarla al exterior. Esto crea una sensación de frescura sin necesidad de bajar demasiado la temperatura, lo que además implica un menor consumo energético.

Los beneficios de usar el modo “Dry”:

Mayor comodidad térmica

La humedad elevada puede hacer que el calor se sienta más pesado de lo que realmente es. Al reducir la humedad ambiental, el modo “Dry” mejora la sensación térmica y hace que el espacio se sienta más fresco, incluso sin bajar mucho la temperatura.

Mejor calidad del aire y prevención de alergias

Un ambiente con alta humedad es el lugar perfecto para la proliferación de moho, ácaros y bacterias, lo que puede afectar la salud de quienes padecen alergias o problemas respiratorios. Al mantener la humedad bajo control, se crea un entorno más saludable.

Ahorro de energía y reducción de costos

A diferencia del modo de enfriamiento, que trabaja constantemente para bajar la temperatura, el modo “Dry” se enfoca en eliminar la humedad, lo que requiere menos esfuerzo del aire acondicionado. Esto se traduce en un menor consumo eléctrico y, en consecuencia, en una reducción en la factura de luz.

Protección para tu hogar y tus muebles

La humedad en exceso puede generar condensación en ventanas, paredes y muebles, lo que a la larga puede causar deterioro. Usar el modo “Dry” ayuda a preservar la estructura del hogar y extender la vida útil de los muebles y electrodomésticos.

LEER MÁS ► Aire acondicionado: ¿es mejor dejarlo encendido o apagarlo cada cierto tiempo para ahorrar energía?

Cuándo conviene usar el modo “Dry”

No siempre es necesario enfriar intensamente una habitación para sentir comodida. El modo “Dry” es ideal en las siguientes situaciones:

  • Días húmedos pero no extremadamente calurosos: cuando la temperatura es soportable, pero la humedad hace que el ambiente se sienta pesado.
  • Noches calurosas y pegajosas: si te cuesta dormir debido a la sensación de pesadez, activar el modo “Dry” puede hacer que el ambiente sea más cómodo sin enfriar demasiado.
  • Ambientes cerrados y poco ventilados: lugares como sótanos o habitaciones sin muchas ventanas tienden a acumular humedad. Este modo ayuda a regularla y evitar problemas asociados.
Cómo elegir un aire acondicionado (2).png
El botón “Dry” es una función poco aprovechada pero sumamente útil en los aires acondicionados.

El botón “Dry” es una función poco aprovechada pero sumamente útil en los aires acondicionados.

Cómo activar y aprovechar al máximo el modo “Dry”

Si nunca usaste esta función, es muy sencillo:

  • Ubicá el botón “Dry” en el control remoto. Generalmente, está identificado con la palabra “Dry” o con el ícono de una gota de agua.
  • Activalo y ajustá la temperatura según tus preferencias. No es necesario configurarlo en niveles muy bajos, ya que su función principal no es enfriar, sino reducir la humedad.
  • Mantené puertas y ventanas cerradas mientras está en funcionamiento para evitar que la humedad exterior vuelva a entrar al ambiente.
  • Complementá su uso con una buena ventilación natural cuando sea posible, para evitar que el aire se sienta demasiado seco.