La cartera de Seguridad provincial tiene destinados al departamento La Capital 65 botones, de los cuales tres son de la ciudad capital.
Violencia de género: solo en el mes de septiembre, en Santa Fe se activaron 22 botones antipánico
boton antipanico.jpg
La cartera de Seguridad provincial tiene destinados al departamento La Capital 65 botones, de los cuales tres son de la ciudad capital.
De los 22 botones antipánico activados en septiembre, tres fueron comunicaciones automáticas al 911, mientras que 19 fueron por ingreso de comunicación a la Municipalidad de Santa Fe.
En la misma dirección, se informó que en lo que va del año 2025 se produjeron 448 aprehensiones solo ciudad de Santa Fe.
LEER MÁS ► Violencia de Género en Santa Fe: más de 300 mujeres en la ciudad cuentan con dispositivos de alerta activos
Más de 300 mujeres en la ciudad cuentan con dispositivos de alerta activos
Más de 300 mujeres residentes en la ciudad de Santa Fe cuentan con botones de pánico activos o con una aplicación denominada Código Violeta, por estar en riesgo de violencia de género.
El dato fue aportado por fuentes de la Municipalidad de Santa Fe, el organismo oficial encargado de designar estos dispositivos de alerta. Tanto el botón de pánico como el Código Violeta están conectados con el Centro de Monitoreo de la Municipalidad, que contacta directamente a la Central de Emergencias 911 ante cualquier situación de alarma. En tanto, las medidas de distancia son otorgadas por la Justicia.
Mujeres en riesgo en Santa Fe
El dato aportado a AIRE por fuentes municipales precisa que 47 mujeres cuentan con un botón de pánico activo, mientras que 270 poseen la aplicación Código Violeta. Para acceder a estos dispositivos de alerta, la justicia deriva a la municipalidad cada caso que considere que la mujer necesita botón o código violeta; una vez en órbita municipal, la Dirección de Mujeres y Disidencias analiza el caso y se dispone la entrega.
Movilización de Ni Una Menos en Buenos Aires
De los 22 botones anti pánico activados en septiembre, tres fueron comunicaciones automáticas al 911, mientras que 19 fueron por ingreso de comunicación a la Municipalidad de Santa Fe.
El Código Violeta es una aplicación destinada para la protección de personas que se encuentran en situación de riesgo por violencia de género. Este sistema es gratuito y está destinada a personas que cuentan con autorización judicial, es decir, la descarga de la aplicación debe ser autorizada por la Justicia, que evalúa el riesgo en conjunto con equipos profesionales del municipio.
La aplicación fue presentada por la Municipalidad de Santa Fe en junio de 2024 y es una alarma que permite reportar incidencias y activar protocolos de seguridad de manera rápida y segura.
En tanto, el sistema de Botón de Alerta es un dispositivo GPS que cuenta con un botón de pánico y permiten el envío regular de las coordenadas para georreferencia, es decir, la ubicación de la persona que activa el botón.
LEER MÁS ► Violencia femicida en Santa Fe: convocan a una marcha de alerta y repudio para este martes
Asimismo, al presionarlo por al menos dos segundos, envía una alerta inmediata al Centro Monitoreo de la Municipalidad de Santa Fe, y automáticamente realiza al operador del sistema la apertura de una carta con los datos previamente asociados al dispositivo y la posición geográfica donde se encuentra al momento de ser activado.
En caso de recibir una señal de pánico, el operador de la GSI se contactará telefónicamente con la víctima o sus referentes para conocer cuál es la situación. En caso que se pueda, abrirá el micrófono ambiente para escuchar la situación en el lugar. Paralelamente dará aviso al personal policial que esté afectado a la Sala de Monitoreo para que disponga el envío del 911 al lugar determinado por el Geolocalizador.
Dos femicidios y un intento de femicidio en las últimas horas
En las últimas horas, dos mujeres fueron asesinadas en la provincia de Santa Fe, mientras que otra más fue atacada por su expareja. El lunes por la mañana, en un edificio de barrio Centro de la capital provncial, una mujer de 36 años fue agredida violentamente en su departamento por su expareja: testigos indicaron que la agredió con una manopla de hierro, provocándole heridas sangrantes en la cabeza y el rostro.
También el lunes, y en el marco de un doble crimen, fue hallado el cuerpo de una mujer de 21 años sin signos vitales, en un campo de la zona de Paraje El Carmen, al norte de Avellaneda.
LEER MÁS ► Cómo funciona "Código Violeta", la nueva app para prevenir la violencia de género en Santa Fe
marcha contra la violencia de género ni una menos ph Maiquel Torcatt 014.jpg
Más de 300 mujeres residentes en la ciudad de Santa Fe cuentan con botones de pánico activos o con una aplicación denominada Código Violeta, por estar en riesgo de violencia de género.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
En tanto, en barrio Loyola Norte, una mujer fue asesinada por su expareja cerca de la 1 de este martes; según relataron los hijos de la víctima, su expareja ingresó por la fuerza al domicilio, tomó un cuchillo del interior de la vivienda y comenzó a agredirla.
Al llegar al lugar, personal policial constató que la mujer no tenía signos vitales. Sus hijos le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no lograron revertir la situación. Una de las hijas, de 25 años, sufrió una herida en la mano izquierda al intentar detener el ataque.