Es habitual escuchar a las ciudades ser referidas como "bloques de cemento" debido a la falta de naturaleza y el exceso de construcciones, que torna al paisaje casi por completo de gamas de grises, con alguna que otra pincela de verde por aquí o por allá. Por ello, en la ciudad deSanta Fe hay una propuesta que permite a los vecinos pedir un árbol para plantar en la vereda de su casa.
Se trata del plan de forestación "Una árbol para la vereda", una propuesta de la gestión de Juan Pablo Poletti, que busca reforestar la ciudad con ejemplares arbóreos adultos. Se realiza bajo el plan director de arbolado urbano, el cual está regulado por la OrdenanzaN° 11.924 “Planificación, Gestión, Protección, Recuperación y Ampliación del Arbolado Público”.
En diálogo con AIRE, Andrés Sarquis, director del Programa de Arbolado Urbano de la Municipalidad de Santa Fe, explicó de qué trata el plan y cómo los vecinos pueden pedir un ábrol para su casa.
Cómo podés conseguir un árbol gratis para tu vereda en Santa Fe
Plantar un árbol en la entrada de la casa puede ser un deseo que se ha tenido por mucho tiempo, pero nunca se concretó - ya sea por no saber qué árbol comprar, dónde conseguirlo, cómo trasportarlo o cómo plantarlo- o también puede que plantar un árbol en la vereda nunca se haya cruzado por la cabeza. Sea cual sea, de igual forma existe la opción de obtener tu propio árbol.
Para ello, se debe llamar, a través del Sistema de Atención Ciudadana (SAC), al número 0800-777-5000 y pedir tu árbol. Una vez realizado el pedido, el personal se dirigirá hasta el domicilio para analizar el tamaño y espacio disponible en la vereda. De esta forma, se elegirá una especie de árbol acorde. Una vez realizada la selección, volverán para plantar el ejemplar. Una vez plantado el árbol, se entrega un folleto con consejos para su cuidado y mantenimiento.
Los árboles están sostenidos por tutores, los cuales provienen de la carpintería municipal. Estos se realizan con vigas de los árboles que se extraen a la carpintería municipal, y se los trabaja con diferentes métodos para producirlos.
La planificación, gestión, protección y recuperación del arbolado depende de las especies que se producen en el vivero municipal, el cual produce plantines florales, plantines aromáticos, plantas ornamentales, enredaderas, arbustos y árboles. La producción de plantas es durante todo el año para las diferentes estaciones. El 95% de los árboles son nativos, y se encuentran en el jardín botánico y la reserva natural urbana del oeste.
Por otro lado, la elección de las especies se realiza teniendo en cuenta el tamaño y espacio de la vereda disponible para la especie de árbol, siguiendo lo indicado en el plan director de arbolado urbano de la Ordenanza N° 11.924.
Andrés Sarquis también comentó que los sectores a forestar se determinan dividiendo la ciudad en dos partes: “Por un lado, el arbolado de alineación que corresponde a las veredas de nuestros vecinos, y por el otro lado todos los espacios verdes, corredores verdes, cintas verdes de bulevares de avenidas y espacios verdes en general”.
Árboles Santa Fe
Para pedir tu árbol, se debe llamar al número 0800-777-5000.
Cuáles son algunas de las especies para plantar
Lapacho rosado.
Lapacho amarillo.
Guayaibí.
Palo borracho.
Falsa caoba blanca.
Rosada.
Chivato.
Ingá.
Algarrobo blanco.
Espinillo.
Guarán.
Curupí.
Ibirá pitá.
Tipa.
Crespones.
Robles.
Liquidambar.
Jacarandá.
Ceibo.
Timbó.
Y entre otras.
Árboles Santa Fe
Esta inciativa se realiza bajo el plan director de arbolado urbano, el cual está regulado por la Ordenanza N° 11.924.
Cómo es el trabajo de producción y plantación de árboles
Es importante tener en cuenta que el arbolado urbano también requiere de cuidados y paciencia. “Es un elemento municipal vivo, al igual que todas las plantas que se producen en el vivero municipal”, explicó el director de Arbolado. “Se debe respetar el tiempo de crecimiento de estos seres vivos, no se puede acelerar el procedo de crecimiento”.
La planificación incluye seleccionar semillas que luego se germinarán. Una vez que un árbol se germina, para que el árbol adquiera la altura necesaria para poder plantarlo en la vereda de los vecinos o en espacios verdes de la ciudad, el tiempo de crecimiento vegetal es de aproximadamente cuatro años.
Además de las plantaciones, siguen existiendo reclamos constantes de poda y extracciones. Sarquis aclaró que se resuelven por orden de prioridad y en función del riesgo.
Árboles Santa Fe
El plan de Forestación tiene como objetivo plantar un total de 20.000 árboles.
20 mil árboles en cuatro años
El plan de Forestación tiene como objetivo plantar un total de 20.000 árboles en un total de cuatro años. Según informaron, hasta la fecha se han plantado 7.072 ejemplares en la ciudad de Santa Fe.
En el año 2024, con un objetivo inicial de 2.500 ejemplares, se plantaron 2.541.
En 2025, llevan 4.531 árboles plantados. Faltan 469 para llegar al objetivo de 5.000.
2026: se propone plantar otros 5.000.
Y, por último, en 2027, se planifican plantar un total de 7.500.
Este año recibieron casi 100 solicitudes. Mientras que en 2024, recibieron 200 solicitudes.