La renovación no solo marca un cambio generacional, sino también un relanzamiento del compromiso ciudadano con el segundo espacio verde más importante y concurrido de la capital provincial.
Al frente de la entidad quedó Joaquín Azcurrain, un reconocido activista en temas de movilidad urbana y espacio público. Lo acompañan Alejandro Álvarez Durante —quien deja la presidencia para asumir como secretario—, Nicolás Chardola en la tesorería y los vocales Germán Davolio, Natalia Carignano, Agustina Loto Sánchez y León Liponezky.
LEER MÁS ► El indignante video que muestra cómo vandalizan el Parque Federal: vecinos reclaman mayor seguridad y cuidado
El Parque Federal nació simbólicamente el 12 de septiembre de 1996, cuando se colocó la piedra fundacional en los terrenos ferroviarios recuperados por la comunidad. Desde entonces, la APF ha sido clave en su defensa, desarrollo y gestión participativa. Y ahora se prepara para celebrar las tres décadas de historia con nuevos proyectos y desafíos.
Vecinal Parque Federal
La nueva comisión del Parque Federal.
Galpón fosa y una campaña para transformar en el Parque Federal
Uno de los principales objetivos de la nueva gestión es la recuperación del viejo “galpón fosa”, un espacio ferroviario desmantelado que se planea reconvertir en un Espacio Comunitario de Usos Múltiples (ECUM).
Allí podrían desarrollarse actividades sociales, deportivas, culturales y educativas. Para ello, ya se puso en marcha una campaña de recolección de firmas, y el proyecto cuenta con el respaldo del Programa URBAM de la FADU-UNL, además de la participación activa de la Sociedad Circense Santafesina, que realiza varietés mensuales en el lugar.
Seguridad, movilidad y gestión tripartita en Santa Fe
La nueva comisión también impulsa gestiones ante el Ministerio de Seguridad por la posible instalación de una Estación Policial en el borde sur del parque. La propuesta incluye un pedido firme: que cualquier intervención de esa magnitud venga acompañada de obras complementarias de mejoramiento, tal como se prevé en otros parques como el Garay.
En paralelo, continúa el debate sobre la apertura provisoria de la calle Luciano Torrent. Desde la APF insisten en que se respete el acuerdo alcanzado en la Mesa de Consenso y Gestión, ámbito institucional creado por ordenanza que regula la participación tripartita en la gestión del Parque Federal: Estado, organizaciones civiles e instituciones especializadas.
LEER MÁS ► Santa Fe: para mejorar la conectividad, abrirán la calle Luciano Torrent desde Pedro Vittori hasta Belgrano
Con la vista puesta en 2026, la Asociación ya prepara una agenda de actividades que sirvan de antesala a los festejos del 30° aniversario. “Queremos que el cumpleaños del Parque nos encuentre con un espacio más consolidado, cuidado, seguro y con más propuestas para la ciudadanía”, expresaron desde la entidad.
Mientras tanto, sigue el trabajo cotidiano por el mantenimiento y mejora de un parque que es orgullo santafesino, y punto de encuentro para miles de personas de todos los barrios.