menu
search
Santa Fe Día de la memoria por la Verdad y la Justicia | Plaza del Soldado | Santa Fe

Una multitud que hizo Memoria: Santa Fe marchó en un nuevo 24 de marzo

Una vez más, miles de santafesinos se movilizaron en la ciudad para conmemorar el Día de la Memoria, a 47 años del último golpe militar. La movilización comenzó a las 17:30 desde la plaza del Soldado y marchó hasta Casa de Gobierno.

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizó este viernes la tradicional marcha organizada por organismos de Derechos Humanos. La movilización cada año reúne a miles de personas en Santa Fe con el objetivo de recordar los alcances de la última dictadura militar en Argentina y exigir Justicia por las desapariciones, secuestros y robos en manos del Estado.

A las 17 comenzó la concentración en la plaza del Soldado y, a partir de las 17:30, miles de santafesinos empezaron a marchar al grito de "Nunca Más" hacia Plaza 25 de Mayo, donde se realizó el acto central con la lectura de un documento.

Embed

La concentración y marcha fue organizada por el Foro contra la impunidad y por la justicia de Santa Fe. Además, de la tradicional marcha participó Otilia Acuña, la histórica referente santafesina de Madres de Plaza de Mayo, quien fue acompañada por Jorge Hoffman, secretario general de ATE.

“Es una movilización de las más grandes. La plaza no solo está llena, sino que hay varias cuadras de gente que no puede entrar. Estoy emocionado porque pertenezco a esa generación y porque Otilia Acuña, nuestra Madre de Plaza de Mayo, me pidió que la acompañe. Es muy importante que ella esté en presente en este acto”, aseguró el sindicalista en diálogo con el móvil de AIRE.

Embed

Tras la marcha, en plaza 25 de Mayo se realizó el acto central bajo una intensa llovizna que no evitó que se leyera el tradicional documento. "Estamos acá y en cada lugar de nuestra patria para resistir y redoblar la lucha. Una lucha difícil, como todas las que se hacen por los derechos de todos y todas. Pero sabemos que la verdad está de nuestro lado", expresó en un tramo el extenso texto.

Embed

La principal marcha al cumplirse 47 años del golpe que dio inicio a la última dictadura cívico-militar fue hacia la Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada, desde distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.

De dicha movilización participaron integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza y Asociación Buena Memoria entre otras organizaciones sociales y sindicales.

LEER MÁS ► Un espacio de la memoria en la ciudad de Santa Fe: qué sucedió en la ex Comisaría 4°

Homenajearon a los municipales de Santa Fe que fueron víctimas del terrorismo de Estado

En el marco del día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, intendente Emilio Jatón, junto a otros funcionarios municipales, descubrieron una placa con el nombre de los trabajadores municipales de Santa Fe que fueron víctimas de terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar en Argentina. El acto se realizó en la Plazoleta de los Trabajadores, ubicada frente a la explanada de la Municipalidad de Santa Fe.

homenaje municipales terrorismo de estado 1.jpeg

En diálogo con el móvil de AIRE, Publio Molina, director municipal de Derechos Humanos, celebró la concreción del reconocimiento, que había sido pospuesto por la pandemia. "Es un día para interpelarnos y reflexionar sobre lo que es la memoria. Este acto, un pedido histórico de los organismos de derechos humanos, iba a ser en 2020, pero tuvo que ser suspendido. Es un reconocimiento que nos permite seguir hablando de memoria y plantar una semilla para que las nuevas generaciones entiendan lo que fue la noche más oscura de nuestra historia", aseguró el director municipal de Derechos Humanos.

En tanto, Miguel Ángel Rico, empleado municipal jubilado e integrante del Colectivo Santa Fe por la Memoria, Verdad y Justicia, aseguró que es una sensación muy fuerte ser parte de este homenaje. "Es una situación que venimos peleando desde hace tiempo porque estos ocho compañeros todavía no estaban resignificados en ningún lugar de la ciudad. Fui municipal en esa época y compañero de todos ellos. Es muy fuerte estar acá", expresó.