La quita del subsidio nacional que aplicó el gobierno del presidente Javier Milei, para el transporte del interior del país, obliga a todos los actores del sector a abrir una instancia de diálogo para lograr garantizar el sostenimiento del servicio. La unión de fuerzas del área metropolitana en este punto toma un papel fundamental.
Es que se trata de un servicio que impacta directamente la vida cotidiana de los ciudadanos, que necesitan de los diferentes medios transporte para resolver sus necesidades de movilidad, que no solo implican traslados en el interior de la ciudad sino que también en el Gran Santa Fe; que hoy también está afectado por otros problemas como la restricción en el Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé que debe ser reparado a pesar de que hace años espera un relevo.
El debate se transmitirá en vivo por AIRE Radio y AIRE TV, llegando así a más de 100 localidades de la provincia de Santa Fe por los diferentes cableoperadores regionales que retransmiten la señal; el YouTube del multimedio, su aplicación móvil y el streaming en Airedigital.com.
La cita es este martes 14 de mayo a partir de las 10.30 en el programa que conduce Luis Mino desde el Estudio Mayor de radio y televisión ,con el que cuenta el nuevo edificio de AIRE. El Debate en AIRE será una oportunidad especial para escuchar todas las voces y conocer las posturas de todos los sectores involucrados en el tema.
Debate en AIRE: transporte y movilidad en el Gran Santa Fe
Confirmaron su participación en el debate sobre transporte y movilidad:
- Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística del Gobierno de Santa Fe
- Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe
- Miguel Weiss Ackerley, intendente de Santo Tomé
- Andrés Soperez, intendente de San José del Rincón
- Cristian Hoffmann, Secretario Ejecutivo del Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM)
- Marcelo Gariboldi, secretario General de la UTA Santa Fe
- Alejandro Arredondo, encargado de la empresa Continental SA
- Roberto Albisu, director de la empresa ERSA
- Fernando Imaz, ingeniero autor del estudio sobre movilidad en la ciudad de Santa Fe
- Alejandro Haedo, secretario general del Sindicato Único de Remises y Afines (SURyA) de Santa Fe
- Damián Cóceres, presidente de Sociedad Radio Taxi de Santa Fe
- Raúl Aguado, presidente de la Cámara de Remises y Agencias de Santa Fe
- Joaquín Azcurrain, abogado y activista ciclista de Santa Fe
- Cristina Marchesan, integrante de la vecinal de barrio Guadalupe