menu
search
Santa Fe choque | Prefectura Naval Argentina | Río Paraná

Tras el choque de lanchas, el nuevo jefe de Prefectura pidió que no se hagan eventos "a escondidas de las autoridades"

El nuevo jefe de la Prefectura Naval Argentina se refirió a los controles en el río Paraná. Aseguró que, si saben de un evento, podrán "atacar el problema y minimizar riesgos".

"Hay situaciones que hacen que la navegación sea más confluida, más numerosa y se potencian los riesgos", expresó Debailleux tras la consulta de AIRE.

En esa línea, sostuvo: "Nosotros le pedimos a la ciudadanía y a aquellos que son organizadores de este tipo de eventos que no los hagan a escondidas de las autoridades, ni de la Prefectura".

LEER MÁS ► El nuevo jefe de la Prefectura Naval Argentina en Santa Fe dio a conocer los ejes de su gestión y dijo que van a ser "implacables"

El nuevo jefe de Prefectura indicó que "habrá más controles, pero cuando nos enteramos de que existen estos eventos, podemos atacar el problema y minimizar los riesgos".

Juan Carlos Debailleux Prefectura Santa Fe 3.jpg
Juan Carlos Debailleux, nuevo jefe de la Prefectura Naval Argentina en Santa Fe.

Juan Carlos Debailleux, nuevo jefe de la Prefectura Naval Argentina en Santa Fe.

"Vamos a poner todos los medios a disposición con todos nuestros equipos y vamos a estar pendiente para cuidarlos y que puedan disfrutar de los cursos de agua de manera segura. También les pedimos a ellos la solidaridad de que sean respetuosos de la norma", añadió.

Debailleux recordó además que para circular en vehículos náuticos "la alcoholemia es cero", y afirmó: "El conductor náutico, al obtener su licencia, conoce que existe un REGINAVE, un Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) y debería cumplirlo, además de las ordenanzas de Prefectura".

LEER MÁS ► Prisión preventiva para el santafesino que chocó y mató a otro en un choque de lanchas en el río Paraná

"El uso de la embarcación es recreativo y de placer en nuestra zona, entonces, esa situación hace que se deje de lado el cumplimiento de la normativa. Queremos generar conciencia en el conductor náutico y en todas las personas. Todos los ciudadanos que se suben a una embarcación tienen que saber que la misma tiene una capacidad de personas limitadas, que tiene que tener un salvavidas para cada persona, que debería tener matafuegos y vengala", consignó.

Y cerró: "Ante un test positivo de alcoholemia, Prefectura puede retener una embarcación y es la idea a controlar. Estoy hablando con mi equipo de oficiales y suboficiales que la iniciativa es ser implacables en cuanto a las faltas detectadas que pongan en serios riesgos la vida de las personas".