Debailleux se refirió al "crecimiento exponencial de navegación náutica deportiva y el crecimiento inmobiliario" en Santa Fe, y sostuvo que su gestión se enfocará en dos ejes: por un lado, la prevención y concientización de los espejos de agua para tener una navegación segura, que será reforzado con campaña de difusión con recomendaciones de seguridad, documentación para navegar seguro, en un trabajo en conjunto con todos los actores del ambiente náutico como "patrullas jurisdiccionales, controles, docencia y contravenciones a los que estén infringiendo las normativas", explicó el prefecto.
prefectura naval argentina santa fe sede 2.jpg
Sede Santa Fe de la Prefectura Naval Argentina.
"El otro pilar —siguió— es la seguridad pública; hoy tenemos la asignación de dos camionetas 0km que nos da la posibilidad de recorrer la zona, y el monitoreo por cámaras. La jurisdicción de prefectura santa fe es muy extensa, hay una dotación fija en San Javier, y dos destacamentos en Helvecia y Coronda con embarcaciones para salir a patrullar. Es una jurisdicción amplia, pero gracias a estos destacamentos más la fuerza de Santa Fe tenemos bastante cubierto la jurisdicción", sostuvo Debailleux.
LEER MÁS ► Prisión preventiva para el santafesino que chocó y mató a otro en un choque de lanchas en el río Paraná
El flamante jefe de la Prefectura santafesina se refirió a la tragedia ocurrida el sábado 7 de diciembre, cuando un choque de embarcaciones le costó la vida a Javier Taborda: "Hay situaciones que hacen que la navegación sea más concurrida y se potencian los riesgos. Les pedimos a los organizadores que no lo hagan a escondidas de las autoridades. Cuando nos enteramos de los eventos podemos atacar el problema y minimizar los riesgos", valoró Debailleux.
accidente fatal en el río paraná lancha samira.jpg
La embarcación que embistió a la otra lancha fue secuestrada por orden judicial.
"Vamos a poner todos los medios a disposición para cuidarlos y que puedan disfrutar los espejos de agua en forma segura, y les pedimos a ellos que sean respetuosos de la norma", remarcó.
En este sentido, Debailleux agregó que "al obtener la licencia de navegación es como la licencia de tránsito, hay legislación y debe respetarla. El uso de la embarcación es recreativo y de placer, y eso hace que se deje de lado el cumplimiento de la normativa, por eso se debe machacar para generar conciencia en quienes suban a las embarcaciones: todos los elementos de seguridad que se debe tener".
Finalmente, en cuanto a la velocidad a la que debe conducirse una embarcación, Debailleux explicó que "no se puede establecer porque no hay cartelería de cuántos nudos puede andar. Si van a ver los reglamentos van a ver lo que es la “mínima de gobierno” que es compatible con la seguridad de navegación. Depende de la embarcación y del lugar. Un buque y una lancha tienen diferente “mínima de gobierno”, depende mucho de cada embarcación".
El jefe de Prefectura sostuvo que "hablando con mi equipo de oficiales y suboficiales les digo que vamos a ser implacables con esas faltas que ponen riesgo la vida de las personas".