menu
search
Santa Fe Paritaria Docente | Provincia de Santa Fe |

Paritaria docente: "No vamos a dar un paso atrás, vamos a defender el poder adquisitivo del salario", dijeron los gremios

En la primera reunión paritaria, los gremios exigieron el cumplimiento de la paritaria 2023. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo.

Este jueves comenzó la paritaria docente en Santa Fe. Los gremios de maestros públicos y privados se reunieron el gobierno provincial en un contexto marcado por la incertidumbre económica. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe.

"No vamos a dar un solo paso atrás. Nosotros vamos a defender el poder adquisitivo del salario, vamos a defender la Caja de Jubilaciones, vamos a defender en este contexto nuestras condiciones de trabajo, porque plata hay", dijo el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras la reunión que mantuvieron los gremios de Amsafé, Sadop, Amet y UDA.

Uno de los planteos que realizaron en la mesa de trabajo tuvo que ver con el cumplimiento de la paritaria 2023 para poder avanzar en la discusión de 2024.

Embed

"Cumplir con la paritaria 2023 implica, en primer lugar, que se debe abonar la diferencia salarial producto de la inflación acumulada del año. Hasta el momento tenemos el dato de que fue el 21% en noviembre y todavía falta diciembre, asi que va a ser un porcentaje elevado", expresó Alonso.

Y agregó: "No solamente hay que pagar esta diferencia salarial, lo que hay que pagar también en la diferencia de aguinaldo".

Rodrigo Alonso 1.jpeg
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé.

El otro punto que llevaron a reunión paritaria tiene que ver con la necesidad de ajustar los cronogramas de titularización. El gobierno estableció comenzar el ciclo lectivo el 26 de febrero y se tiene que ajustar para que los docentes que titularicen lo hagan en tiempo y forma antes de esa fecha. "Esto y todos los temas que tienen que ver con las condiciones de trabajo lo hemos planteado en la mesa", detalló.

Pedro Bayúgar Sadop _MTH.jpg
Pedro Bayúgar, secretario de Sadop Santa Fe.

Pedro Bayúgar, secretario de Sadop Santa Fe.

Por su parte, Pedro Bayugar, secretario general de Sadop, reiteró que no se hablará del salario de 2024 hasta que no se resuelva la paritaria 2023. "No hablamos del tema salarial. Hasta que no haga el informe de la inflación de diciembre, no lo haremos", concluyó.