menu
search
Santa Fe Sequía en Santa Fe | Provincia de Santa Fe | Vera

Sequía: productores de Vera viajan hasta diez veces por día a buscar agua para sus animales

En el kilómetro 3 de la ruta nacional 98, los productores aprovechan el agua de la última lluvia que cubrió el lecho del arroyo Golondrina. El abastecimiento es posible gracias a las precipitaciones que se registran desde hace diez días en la zona.

En la ruta nacional 98, a la altura del kilómetro 3, se ubica al arroyo Golondrina cuyo cauce conecta con la laguna El Bonete. Hoy y luego de más de diez días, el arroyo luce un caudal mínimo de agua. Los productores llegan a lo largo de todo el día para hacerse de la mayor cantidad de agua posible para darles a sus animales.

"Hay que aprovechar. Yo hago más de diez viajes por día", contó a AIRE Victorino, quien llegó al lugar pasadas las 9 de la mañana.

El agua sigue siendo el producto más codiciado para sostener al ganado que aún está en pie. El hecho de que el arroyo Golondrina hoy provee a los productores es un alivio, de lo contrario se ven obligados a viajar por kilómetros para contar con un suministro que satisfaga a sus animales.

victorino productor el bonete1.jpg
Victorino realiza diez viajes diarios para poder darle agua a sus animales.

Victorino realiza diez viajes diarios para poder darle agua a sus animales.

Desde hace diez días la escena se repite: los camiones se pueden ver desde la ruta, ubicados en la orilla, cada con su manguera; encienden las bombas y llenan las cisternas. La operación se repite a lo largo de toda la jornada. En algunos casos, un mismo productor puede realizar diez viajes diarios, a veces más.

Tras conectar la manguera a su bomba, el depósito de la cisterna se llenó en 20 minutos. La maniobra se repite a lo largo de toda la mañana. Detrás de Victorino llegan más productores que, bomba en mano, lo saludan. "Hasta que se pueda vamos a tironear con lo que hay, luego hay que buscar agua en otra zona", explica el productor.

El hecho de que el agua sea producto de las lluvias despierta el ánimo de los ganaderos, que son conscientes de que se terminará pronto. "Desde las 6 de la mañana estamos en pie. A veces hago diez viajes, a veces más. Tengo tres tanques para llenar", enumera Victorino sobre la rutina que repite a diario para mantener en pie sus cabezas.

Laguna El Bonete3.jpg

"Esto es un alivio grande, buscar agua en otras zonas se complica. Pero entre todos lo estamos manejando", finaliza el trabajador que apura los pasos para desconectar la bomba que llenó su cisterna, darle marcha al camión y seguir camino al campo, en donde sus animales esperan el líquido que transporta.

También te puede interesar