Santa Fe vivirá un evento inédito: por primera vez se realizará en la ciudad un recital especialmente adaptado para personas con autismo e hipersensibilidad sensorial.
La cita será el 1° de agosto en ATE Casa España, con la banda New Beats interpretando un tributo a Soda Stereo en formato electro distendido. Pero más allá del espectáculo musical, el verdadero valor del evento radica en su carácter inclusivo y solidario.
La propuesta nace del Grupo de Padres de Personas con Autismo, que a través de este tipo de eventos busca sostener a instituciones que trabajan con personas con discapacidad y atraviesan serias dificultades económicas. En esta oportunidad, lo que se recaude se destinará al Centro Ocupacional Kairós, ubicado en calle La Rioja 3467 de la capital provincial, y el Centro de Día San José, de la localidad de Ángel Gallardo. Ambas enfrentan el retraso crónico en los pagos de las obras sociales y montos que apenas alcanzan para sostener los salarios, una situación que se repite en muchos centros de atención en todo el país.
Marcela Corti, integrante del grupo organizador, madre y abuela de personas dentro del espectro autista, explica que esta iniciativa busca algo que hasta ahora no había sucedido en Santa Fe: ofrecer un espectáculo pensado para que también puedan disfrutarlo quienes tienen una sensibilidad diferente al entorno.
Cómo será el recital
Muchas personas con autismo no toleran luces estroboscópicas, sonidos estridentes ni espacios completamente a oscuras. Por eso, el recital fue cuidadosamente diseñado para reducir estímulos, sin renunciar a la experiencia musical.
La sala permanecerá con iluminación tenue, el volumen del show será moderado y habrá disponible una sala de la calma para quienes necesiten retirarse y regularse durante la función. Además, la planta baja estará destinada exclusivamente a personas con hipersensibilidad sensorial, discapacidad motora o movilidad reducida, con espacio suficiente para moverse sin restricciones. Las personas neurotípicas podrán ubicarse en planta alta, disfrutando del recital sin interferir en la comodidad de quienes requieren un entorno más cuidado.
Corti destaca el esfuerzo colectivo que hizo posible esta propuesta. El Ministerio de Cultura de la Provincia cedió la sala de ATE sin costo, la banda redujo al mínimo su cachet y se recibió una pequeña colaboración económica del Concejo Municipal.
Sin embargo, gran parte de los gastos asociados al acondicionamiento técnico del lugar, adaptado para garantizar una experiencia sensorial segura, fue asumido por las familias organizadoras. Las entradas tienen un valor único de $15.000.
El recital no solo apunta a recaudar fondos. También busca instalar el debate sobre la necesidad de que la cultura y el entretenimiento sean espacios verdaderamente inclusivos. “Queremos que nuestros hijos puedan asistir a un recital sin tener que sufrir, sin tener que usar auriculares o tapones, sin desregularse por las luces o los ruidos. Queremos que puedan disfrutar sin miedo”, afirma Corti, con la convicción de quien sabe que dar este paso puede abrir muchos otros.
LEER MÁS ► Ian Moche y los juveniles de Newell's: cuando el poder arremete contra las infancias
Ese viernes, Santa Fe tendrá una oportunidad única para demostrar que la inclusión no es un eslogan vacío, sino una práctica posible.
Las entradas se pueden adquirir en el Centro Kairós, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18 horas. También están disponibles a través del grupo TGD Padres TEA Santa Fe, mediante consulta por correo electrónico. Para el público en general, las entradas para la planta alta pueden conseguirse de forma online.