menu
search
Santa Fe Santa Fe | Museo de la Constitución Nacional |

Santa Fe juró la nueva Constitución y la ciudad inicia una nueva etapa política e institucional

El Museo de la Constitución de Santa Fe fue el marco del acto donde se desarrolló la histórica jura de la Carta Magna.

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, junto a la presidenta del Concejo, Adriana "Chuchi" Molina encabezaron este jueves la ceremonia de la jura de la nueva Constitución provincial. Se trató de un acto histórico, que contó con la participación de toda la sociedad civil y que incluyó momento cargados de emoción.

Convencionales, funcionarios municipales, concejales, estudiantes y representantes de la sociedad civil colmaron el auditorio del Museo de la Constitución y comenzaron a transitar un nuevo capitulo de la historia de la ciudad que incluirá la autonomía municipal y la sanción de la Carta Orgánica.

LEER MÁS Juan Pablo Poletti, en la jura de la Constitución en Santa Fe: "Va a trascender generaciones"

Jura Constitución ciudad de Santa Fe

Un compromiso amplio y participativo

Durante el acto, los presentes asumieron el compromiso público de respetar la nueva Carta Magna y, a la vez, dieron inicio al trabajo participativo que permitirá elaborar un proyecto de ordenanza para declarar la necesidad de redactar una Carta Orgánica Municipal, un paso clave hacia la autonomía local.

Para reforzar el carácter ciudadano de la ceremonia, se invitó especialmente a alumnos de 5º año de ocho escuelas de distintos distritos de la capital provincial: N.º 527 Bicentenario de la Patria, N.º 599 Héroes de Malvinas, N.º 481 Esteban Echevarría, N.º 264 Constituyentes, N.º 231 República de Nicaragua, N.º 511 Juana Azurduy y N.º 263 Alfonso Grilli.

“Es un orgullo que, luego de 63 años, se reforme la Constitución y que podamos estar hablando de nuevos derechos, nuevas obligaciones, de cómo vamos a ir hacia la autonomía municipal. Es un proceso que nos llena de orgullo y de responsabilidad, porque hay que hacerlo de la mejor manera para que esto perdure de acá a muchos años”, destacó Poletti al tomar la palabra.

Embed

El intendente también agradeció el trabajo político que hizo posible la reforma y tendió puentes hacia el futuro: “Es un gran desafío por delante y nos vamos a apoyar en los concejales, en las instituciones intermedias, las vecinales, en la ciudadanía y en los funcionarios municipales. No quiero dejar de mencionar al gobernador Maximiliano Pullaro que tomó esta decisión política y también mencionar la madurez de todos los convencionales de esta reforma, que tuvieron momentos tensos, pero también de debate, de acuerdo. Así lo debemos hacer a nivel local para que salga la mejor Carta Orgánica para los santafesinos”.

Por su parte, la presidenta del Concejo, Adriana Molina, realizó una reflexión profunda sobre el alcance de este compromiso colectivo. “Hoy, todos los que estamos aquí, vamos a jurar respetar y cumplir esta Constitución. Y esto ¿qué significa? Ni más ni menos que acompañar con nuestras acciones cotidianas lo que quedó escrito en ese texto”, sostuvo.

Antes del cierre, Molina llamó a valorar el momento histórico: “Hemos dado un gran paso. una vez más hicimos historia en Santa Fe. Salgamos de aquí convencidos de los valores que rigen nuestra nueva Constitución, la Constitución del 25. Salgamos de aquí orgullosos, orgullosos, de ser contemporáneos de este momento histórico”.

Homenajes y reconocimientos

Tras entonar el Himno Nacional Argentino, el intendente y la presidenta del Concejo rindieron homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional constituyente electa por el departamento La Capital, fallecida el pasado 28 de julio.

Embed

Además, se entregaron presentes al presidente de la Convención, Felipe Michlig, y a los convencionales de la ciudad de Santa Fe Pablo Farías, Julio “Paco” Garibaldi, Sara Sánchez Lecumberri, Facundo Olivera y Elisabet Vidal, en reconocimiento a su labor durante el proceso de reforma constitucional.