menu
search
Santa Fe Rosario | Patricia Bullrich | Maximiliano Pullaro

Bullrich y Petri, en una Rosario paralizada por la violencia narco: sin clases, médicos, transporte ni estaciones de servicio

Los últimos crímenes en Rosario pusieron en alerta a los trabajadores de distintos sectores, que anunciaron medidas de fuerza en reclamo de seguridad. En este contexto, los ministros nacionales de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, llegan a la ciudad para dar a conocer las acciones que se implementarán para frenar la violencia.

EN VIVO: los anuncios de Bullrich, Petri y Pullaro en Rosario

Bullrich, Petri y Pullaro lanzan el Comité de Crisis en Rosario | 11.03.2024

En ese contexto, este lunes llegaron a Rosario la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri. Los funcionarios nacionales se reunieron con el gobernador, Maximiliano Pullaro, y con el intendente local, Pablo Javkin, juntos brindaron una conferencia de prensa.

Las autoridades de los tres niveles del Estado darán un detalle de las acciones y medidas a implementar de manera conjunta para enfrentar los atentados que vienen ocurriendo en la ciudad de Rosario.

LEER MÁS ► Milei, tras el crimen del playero en Rosario: "No vamos a parar hasta que haya justicia"

La conferencia de prensa de las autoridades nacionales y provinciales se llevará a cabo, desde las 10, en la Sala Walsh de la sede de la Gobernación. También participarán representantes de la Fiscalía General y de las diferentes fuerzas de seguridad.

Rosario está paralizada por los ataques narcoterroristas

En un comunicado difundido este domingo por la tarde, Amsafé Rosario anunció que este lunes se llevará a cabo un cese total de actividades, sin asistencia a las escuelas. A su vez, el gremio reiteró "la necesidad de un paro regional donde el conjunto de lxs trabajadores planteemos nuestro rechazo a esta situación, la responsabilidad de los gobiernos y la necesidad de construir un camino de salida a esta dramática crisis".

Embed

El Sindicato de Médicos de la República Argentina AMRA Seccional Santa Fe Sur también declaró el cese de actividades para este lunes 11 de marzo en todos los efectores de salud provinciales y municipales del departamento de Rosario, manteniendo solo las guardias mínimas y la atención de emergencias.

En la ciudad del sur provincial continuará además el paro de colectivos urbanos e interurbanos en solidaridad por el asesinato del chofer que fue baleado el jueves y falleció este domingo. La medida de fuerza se desarrollará por quinto día consecutivo.

LEER MÁS ► Balearon el Order de Rosario y dejaron una nota mafiosa

"Debido al fallecimiento del compañero marcos, el día de mañana lunes no habrá actividad de transporte urbano e interurbano. Acompañamos a la familia en este difícil momento", anunciaron por X desde UTA Rosario.

Embed

En tanto, choferes de taxis también lanzaron un paro nocturno, que se llevará a cabo desde las 22 del domingo hasta las 6 del lunes, atendiendo no solo a la violencia que se vive en las calles sino también a la falta de abastecimiento de combustible por el cierre de las estaciones de servicio por tiempo indeterminado.

Así lo comunicó el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, quien además informó que el lunes habrá una nueva reunión de la comisión directiva para definir los pasos a seguir.

"Hemos informado a las autoridades municipales que no podemos brindar el servicio y tampoco tenemos garantías de seguridad", concluyó Yanotti.

ROSARIO MANIFESTACIÓN TAXISTAS 3.jpg
El asesinato de dos taxistas derivó en una masiva manifestación de choferes frente a la sede de la Gobernación en Rosario.

El asesinato de dos taxistas derivó en una masiva manifestación de choferes frente a la sede de la Gobernación en Rosario.

Quienes también se plegaron a la medida de fuerza son los recolectores de residuos, que decidieron no brindar los servicios del domingo a la noche y el lunes a la mañana, “en solidaridad con la familia del compañero chofer de colectivo que falleció el día de hoy así las de los taxistas atacados en la semana, todos víctimas de la violencia instalada en la ciudad”.

El secretario general del sindicato de Recolección y Barrido, Marcelo Andrada, agregó que la medida también es “por encontrarse directamente amenazados en la bandera que apareció en Av. Circunvalación el día de ayer y en los repetidos hechos contra los camiones de la recolección y compañeros que no han tenido hasta la fecha ningún esclarecimiento”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1766953767642050927&partner=&hide_thread=false