menu
search
Santa Fe Procrear | Viviendas |

Rematan viviendas del plan Procrear: cómo participar de la subasta y a partir de cuándo

El Gobierno nacional subastará casas del Procrear que quedaron sin adjudicar. La inscripción y las ofertas serán a través de una plataforma digital.

La medida quedó oficializada a través de la Resolución 396/2025 del Ministerio de Economía y marca un cambio en el destino de parte de los desarrollos iniciados en la última década.

Las casas y departamentos que se pondrán a la venta son unidades ya terminadas, ubicadas en barrios planificados, con infraestructura y servicios, pero que por distintos motivos nunca llegaron a ser ocupadas.

Algunas quedaron vacantes por renuncias de adjudicatarios, otras por problemas administrativos y otras simplemente no fueron asignadas a tiempo.

LEER MÁS Javier Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Procrear del Parque Federal: abrió la inscripción para acceder a las viviendas en Santa Fe
Procrear del Parque Federal: abrió la inscripción para acceder a las viviendas en Santa Fe

Procrear del Parque Federal: abrió la inscripción para acceder a las viviendas en Santa Fe

En lugar de relanzar esos procesos de adjudicación, el Gobierno optó por subastarlas en forma pública y online, utilizando la plataforma estatal SUBAST.AR. La modalidad permite que cualquier persona interesada pueda inscribirse y participar, siempre que cumpla con los requisitos básicos de documentación y presente una garantía para ofertar.

Procrear: cómo será la subasta

La subasta se llevará adelante íntegramente de manera digital. Los interesados deberán registrarse en la plataforma, validar su identidad y presentar declaraciones juradas sobre la situación fiscal y el origen de los fondos. Cada vivienda tendrá un precio base y, a partir de allí, se abrirá el período de pujas. Las ofertas podrán observarse en tiempo real y el sistema extenderá el cierre si en los últimos minutos alguien supera una oferta ya realizada, para asegurar igualdad de condiciones.

Una vez definida la oferta ganadora, el comprador deberá abonar la seña y luego completar el pago para firmar la escritura, que estará a cargo de la Escribanía General de Gobierno o la escribanía designada. Hasta que ese trámite no se concrete, la vivienda no podrá ser transferida ni cedida a otra persona.

Qué pasa con los créditos Procrear vigentes

Es importante aclarar que esta decisión no afecta a quienes ya tienen un crédito Procrear y están pagando su vivienda. Sus condiciones permanecen intactas. La medida alcanza únicamente a inmuebles que nunca tuvieron adjudicatarios.

Todavía no se publicó el listado completo de viviendas que saldrán a remate ni las fechas de cada subasta. Esa información será dada a conocer por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Banco Hipotecario en las próximas semanas. Allí se detallarán las ubicaciones, las superficies, los precios base y los requisitos para participar de cada llamado.