menu
search
Santa Fe cuidacoches | Estacionamiento Social Asistido | SEOM

Qué va a pasar con los cuidacoches que iban a formar parte del sistema del Estacionamiento Social Asistido

Con la cancelación del sistema de Estacionamiento Social Asistido, los 80 cuidacoches que iban a integrarse al plan quedaron fuera. ¿Qué va a pasar con ellos?

Tras la prohibición de cuidacoches y la cancelación del sistema de Estacionamiento Social Asistido, surge la iniciativa de integrar a 80 cuidacoches a tareas de servicios municipales. La mayoría de estos trabajadores desempeñarían acciones laborales centradas en la limpieza, el zanjeo y el mantenimiento de espacios públicos.

Incorporación de cuidacoches a tareas municipales

Según explicaron desde el Municipio, para esta nueva iniciativa, el financiamiento proviene de un presupuesto ya destinado a políticas sociales, lo que no requiere aumentar los recursos. Las tareas asignadas responden a demandas insatisfechas, como el corte de maleza, la limpieza de canales y el mantenimiento de espacios públicos.

Para el pago del trabajo que desempeñarían estas personas se haría con un presupuesto asignado para políticas sociales.

LEER MÁS ► Desde el Concejo advierten que el sindicato de trapitos no puede actuar en Santa Fe

Así, no se asignará un nuevo presupuesto exclusivo ni se superará el ya establecido. Las tareas asignadas abordarán demandas pendientes como el corte de maleza, la limpieza de canales y el mantenimiento de espacios públicos. De este modo, los fondos se usarán de forma eficiente y responsable, asegurando trabajo real con un impacto positivo.

Qué cuidacoches podrá sumarse a estos trabajos

El listado de cuidacoches participantes ya está cerrado, y el área política social determinará cómo gestionar las situaciones que surjan en el futuro. "Estamos en un momento económico muy complicado en Argentina", afirmó Sebastián Mastropaolo, secretario del Gobierno de la Municipalidad.

Según el secretario, se ha priorizado incluir a quienes han trabajado durante mucho tiempo sin conflictos legales ni conductas problemáticas, garantizando así una transición ordenada.