menu
search
Santa Fe Provincia de Santa Fe | Pruebas Aprender | matemática

Pruebas Aprender 2022 en Santa Fe: hay mejoras en Lengua, pero no en Matemática

Se sostienen las diferencias de rendimiento entre alumnos que asisten a escuelas privadas, y lo que estudian en establecimientos públicos. También se observan desigualdades entre chicos que pertenecen a familias de sectores socioeconómicos altos, medios o bajos.

Según información brindada a AIRE desde el Ministerio de Educación de la Provincia, en 2022 el 70,3% de los chicos evaluados en Lengua alcanzó niveles avanzados o satisfactorios; cifra que contrasta con lo detectado un año antes, cuando apenas el 55,4% de los alumnos había obtenido estos resultados.

El ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, manifestó que “la mejora integral está asociada a la asistencia presencial de los estudiantes, al recurso de los cuadernos pedagógicos, al apoyo de los libros de texto de matemática y lengua distribuidos para cada estudiante, maestras y maestros. También los textos y los talleres del Plan Nacional de Lectura, las capacitaciones presenciales y las virtuales mediante la plataforma".

PRUEBAS-APRENDER-2022-(1).jpg
Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Sin embargo, en Matemática no existieron mejoras: mientras en 2022 el 55,1% de los chicos logró niveles avanzados o satisfactorios, en 2021 un total del 54,9% de los alumnos obtuvo ese nivel de rendimiento.

PRUEBAS-APRENDER-2022-(2).jpg
Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Estas cifras reflejan promedios generales. Pero las mayores diferencias surgen si se analizan estos datos según niveles socioeconómicos de las familias de los alumnos o si se comparan los rendimientos de estudiantes de escuelas estatales y privadas.

Según las pruebas Aprender 2022 en Santa Fe, en el caso de Matemática el 74,4% de los chicos de niveles altos que fueron evaluados lograron niveles avanzados o satisfactorios. Esto contrasta con lo sucedido en niveles socioeconómicos bajos, donde solo el 41% de los alumnos alcanzó estas calificaciones.

PRUEBAS-APRENDER-2022-(3).jpg
Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Algo similar ocurre con Lengua: en los niveles socioeconómicos altos, el 85,8% de los chicos obtuvo niveles avanzados o satisfactorios; pero entre los alumnos de niveles bajos esta cifra llegó al 59,4%.

PRUEBAS-APRENDER-2022-(4).jpg
Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Las diferencias de rendimientos entre chicos de escuelas públicas y privadas también se manifiestan y se sostienen de un año a otro.

En 2021, el 72,3% de los alumnos de escuelas privadas logró niveles avanzados o satisfactorios en Lengua, contra el 49,1% de los estudiantes de escuelas públicas.

En 2022, el 84,2% de los estudiantes de colegios privados obtuvo niveles avanzados o satisfactorios (mejoró un 11,9%), contra el 65,2% de los chicos de escuelas públicas (la mejora fue del 16,1%).

PRUEBAS-APRENDER-2022-(5).jpg
Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

En el área de Matemáticas no hubo mayores cambios de un año a otro y se sostienen las diferencias entre escuelas públicas y privadas.

En 2021, el 69,3% de los alumnos de escuelas privadas logró niveles avanzados o satisfactorios en Matemática, contra el 49,4% de los estudiantes de escuelas públicas.

En 2022, el 70,3% de los estudiantes de colegios privados obtuvo niveles avanzados o satisfactorios (mejoró el 1%), contra el 49,4% de los chicos de escuelas públicas (no existieron cambios de un año a otro).

PRUEBAS-APRENDER-2022-(6).jpg
Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación

Fuente: Evaluación Aprender 2022, DEE-REFCEE | DiNEIEE | SEIE | Ministerio de Educación de la Nación