El Árbol de la Memoria que recuerda a víctimas de la inseguridad es un símbolo de lucha que cada mes de diciembre desde hace nueve años se arma y recorre Casa de Gobierno, Municipalidad, Legislatura, Ministerio de Seguridad; con el objeto de mantener vivo el reclamo sobre prevención del delito y, en el caso de hechos consumados, el pedido de Justicia y de ese modo, visibilizar a las víctimas. Este 2020 por la pandemia decidieron no armarlo. Graciela Brondino, mamá de Marianela, lo posteó en su Facebook y pidió que lo compartan a través de la redes sociales.
"Este años estuvimos esperando con Catalina de Narváez a ver si mejoraba la situación en Santa Fe con respecto a la pandemia, pero decidimos no hacer todo el periplo de traslado del árbol a las diferentes instituciones porque la gente que va a la Asociación es gente grande y está mal de salud. Decidimos no exponerlos porque tenés que hacerlos mover al menos una vez por semana a cada lugar. Tampoco planificamos la misa por el mismo motivo porqué se junta mucha gente y no queríamos exponer a nadie", expresó Graciela Brondino a Aire Digital.
Leer más ► Diez años, dos procesos, un condenado: el derrotero judicial en la causa de Marianela Brondino
Para mantener vivo el recuerdo de las víctimas, la entrevistada posteó una foto del arbolito en su propio Facebook y en el de Justicia por Marianela y pidió que sea compartido a través de las redes sociales.
Graciela aún espera la sentencia del segundo homicida
Por el crimen de su hija, Marianela Brondino, Graciela aún espera la sentencia de quien -al momento del asesinato- era menor de edad
La causa contra Giménez tramita en el fuero de menores, ya que al momento del ataque a Marianela tenía 17 años, también se encuentra en etapa de juicio.
En este proceso también se esperaba contar con novedades en el correr de este año pero los tiempo procesales son extensos. Tanto los abogados del Centro de Asistencia Judicial a la Víctima que asesoran a Graciela, Federico Lombardi y Agustín Rubineau, como el fiscal Carlos Rolando, dieron por culminada la etapa de producción de pruebas y solicitaron pasar a la etapa de clausura.
"Van a ser 11 años que estoy en esta lucha. El otro día tenía tanta bronca porque esperaba que este año saliera la sentencia del menor (que ahora tiene 28 años) pero la causa tiene muchos vericuetos. El otro día escribí en mi Facebook 'Espero que cuando me comuniquen que dictaron sentencia no se encuentren con un esqueleto en un sillón esperando'. Eso los movilizó pero los pasos procesales son interminables", expresó Graciela.
Graciela Brondino: "Me gustaría despertarme el 7 de enero"
La llegada de las fiestas no es un momento fácil para aquellas personas que sufrieron la pérdida de un ser querido y -cuanto menos- para quienes ya no lo tiene producto de algún hecho delictivo. Graciela Brondino vive el mes de diciembre como un calvario: "Ya hace un mes que estoy mal. Me tomaría una pastilla y me despertaría 7 de enero, pero uno tiene que seguir... por mi mamá que es grande y por mi hijo que en estas fechas no está nada bien. Más pasa el tiempo uno se pone más vulnerable. Al día de hoy no puedo creer lo que pasó con Marianela; que la hayan matado por nada".