En la calurosa Kuwait, con 38 grados de temperatura y un sol a pleno, los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron el acuerdo para recibir un financiamiento de 50 millones de dólares del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, que permitirá construir un acueducto desde la ciudad de Coronda y que llegará al centro del territorio cordobés, llevando agua a más de 410.000 habitantes de ambas provincias.
“Esta es una obra de alto impacto para la Región Centro. Después del Túnel Subfluvial que ha cumplido más de 50 años que unió Santa Fe con Entre Ríos, esta obra une Santa Fe con Córdoba y afirma un concepto de trabajo común, de solidaridad entre las provincias, con la expectativa de poder comenzar lo antes posible”, dijo Perotti luego de la firma.
Por su parte, Schiaretti remarcó que “hoy es un día histórico porque hemos dado el puntapié inicial para iniciar el acueducto que nos garantizará agua potable en las próximas décadas. Quiero agradecer al pueblo y al Gobierno de Santa Fe esa disposición de que el agua potable del río Paraná pueda llegar hasta nuestra provincia de Córdoba. Y quiero agradecer también al fondo kuwaití su decisión de financiar estas obras”.
Las 17 localidades de Santa Fe que tendrán agua potable
Si bien este acueducto interprovincial tiene como principal objetivo llevar agua potable al centro de la provincia de Córdoba desde el río Paraná, en su trayecto beneficiará nada menos que a 17 pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe.
En el programa Ahora Vengo, que conduce Luis Mino en Aire de Santa Fe, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe, Julieta de San Félix, explicó que la obra partirá desde la ciudad de Coronda y llegará hasta la ciudad de Frontera, para ingresar a la provincia de Córdoba.
Dentro del territorio santafesino, el acueducto beneficiará a Coronda, Arocena, San Fabián, Barrancas, Larrechea, Gessler, Gálvez, San Eugenio, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, Traill, Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias y San Martín de las Escobas.
Para la construcción de este acueducto, Santa Fe trabajó con el gobierno de Córdoba, con la Nación y con el Fondo Kuwaití. “El embajador de los Emiratos Árabes Unidos vino a Santa Fe para preparar la visita del gobernador Perotti a Emiratos, para complementar el esquema de financiamiento del acueducto y orientar el trabajo a fortalecer las exportaciones hacia esos mercados (de Emiratos Árabes y Kuwait) y propiciar la llegada de inversiones”, dijo San Félix.
Según la funcionaria santafesina, los árabes “quieren invertir en infraestructura portuaria y tecnologías de agroalimentos”. Y remarcó además que “Perotti va a cerrar muchos acuerdos que se gestaron durante la pandemia”.
El proyecto completo está dividido en dos grandes etapas: Coronda-San Francisco, la primera; y San Francisco- Córdoba, la segunda. Ambas serán completadas en ocho fases. La primera de ellas financiará con este préstamo (Coronda-San Martín de las Escobas).
En el acto también estuvieron presentes la embajadora argentina en Kuwait, Claudia Alejandra Zampieri; el director adjunto del Fondo Kuwaití, Walid Al Bahar; el director de Operaciones del Fondo Kuwaití, Abdallah Al Mussaibeh; el embajador de Kuwait en Argentina, Ali Al Yahya; el director para Latinoamérica del Fondo Kuwaití, Fawaz Al Adasani; el ingeniero senior a cargo, Tareq Al Munaies; y el asesor Hugo Testa.
Segunda etapa de la gira de Perotti
Luego de la firma de este contrato en Kuwait, Perotti parte hacia los Emiratos Árabes Unidos, donde se reunirá con representantes del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, una agencia de ayuda exterior que proporciona préstamos en condiciones favorables para financiar proyectos de desarrollo económico y social.
El gobernador se entrevistará además con representantes de Abu Dhabi Ports Group, operador de puertos, zonas industriales y logística con sede en Abu Dhabi, que administra 11 puertos y terminales en los Emiratos Árabes Unidos y Guinea. Por último, se reunirá con autoridades de Dubai Ports World (DP World), un holding propiedad del Estado de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos.
Para finalizar la misión oficial, el gobernador santafesino visitará el Puerto de Rotterdam, Países Bajos, y se reunirá con sus autoridades.
Santa Fe es la primera provincia exportadora al puerto de Rotterdam y, según información oficial del Gobierno de Santa Fe, Países Bajos es el principal destino europeo de exportación, con una participación sobre el total de las ventas externas del 14,3%.
Te puede interesar
Dejá tu comentario