menu
search
Santa Fe Basílica de Guadalupe | Peregrinación | Santa Fe

Peregrinación ignaciana en Santa Fe: 500 jóvenes de Argentina y Uruguay marcharon a la Basílica de Guadalupe

Este sábado 500 jóvenes protagonizaron una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, en un encuentro de tres días de espiritualidad ignaciana y misión evangelizadora.

La masiva convocatoria se hizo notar cuando los peregrinos circularon por Avenida Alem. "Es un encuentro que dura viernes, sábado y domingo y estamos haciendo un poco la experiencia del jubileo que nos llama a esto, a ponernos en peregrinación", explicó a Aire el padre Néstor Manzur, uno de los organizadores del evento.

Los participantes, provenientes de ciudades como Corrientes, Posadas, Buenos Aires, Mendoza, Montevideo y Tacuarembó, realizaron el recorrido como parte de un Jubileo de la Esperanza, donde la caminata se convierte en un acto de reflexión, oración y comunidad.

Cuál es el objetivo del encuentro

El evento, organizado por la Fundación Jesuitas y bajo la guía del maestrillo Guillermo Jauregui, busca que los jóvenes compartan su fe mientras experimentan de forma vivencial los valores de la espiritualidad de Ignacio de Loyola.

Embed

LEER MÁS ► Empleados públicos de Santa Fe sancionados por presentar certificados médicos falsos

Durante el recorrido, cada peregrino lleva un "pasaporte espiritual", el cual se utiliza durante los tres días que dura el encuentro para registrar las actividades, charlas y oraciones que realizan en cada parada. Este pasaporte también les permite unirse en la misión evangelizadora, que será parte de la experiencia.

Peregrinación (2)
Aproximadamente 500 jóvenes participaron de la peregrinación que se extendió desde el Colegio Inmaculada a la Basilica de Guadalupe.

Aproximadamente 500 jóvenes participaron de la peregrinación que se extendió desde el Colegio Inmaculada a la Basilica de Guadalupe.

El padre Mansur comentó sobre la importancia de este evento: "Para muchos de los chicos, es la primera vez que visitan la Basílica de Guadalupe, y esta peregrinación les permite conectar profundamente con su fe, al mismo tiempo que compartimos la juventud, la esperanza y el caminar juntos. Cada paso de esta peregrinación tiene un profundo significado espiritual".

Agenda de actividades

Además de la caminata, el encuentro incluye actividades como charlas espirituales y momentos de oración. El padre Mansur explicó: "El Jubileo nos invita a ponernos en peregrinación, caminar hacia un santuario, pasar la puerta santa y vivir la experiencia de compartir nuestra fe y juventud. Es una vivencia de esperanza que nos permite fortalecer el espíritu y la comunidad".

LEER MÁS ► Pronóstico para Santa Fe: fin de semana con nubosidad y lluvias a partir del lunes

Peregrinación (5)
A lo largo del recorrido, los jóvenes hacen paradas en diferentes puntos para rezar, compartir y reflexionar.

A lo largo del recorrido, los jóvenes hacen paradas en diferentes puntos para rezar, compartir y reflexionar.

A lo largo del recorrido, los jóvenes hacen paradas en diferentes puntos para rezar, compartir y reflexionar, todo bajo la supervisión de padres y de inspectores de tránsito, quienes garantizan un trayecto seguro. El grupo continuará con su misión evangelizadora, que incluye la visita a casas cercanas para compartir el mensaje del encuentro. La jornada culminará con un fogón en el colegio Inmaculada, donde los jóvenes podrán seguir compartiendo sus experiencias y vivencias.

Peregrinación
La jornada culminará con un fogón en el colegio Inmaculada, donde los jóvenes podrán seguir compartiendo sus experiencias y vivencias.

La jornada culminará con un fogón en el colegio Inmaculada, donde los jóvenes podrán seguir compartiendo sus experiencias y vivencias.

Esta peregrinación no solo es un viaje físico, sino también un camino espiritual que fortalece los lazos de fe y esperanza entre los jóvenes de distintas regiones.