La ordenanza de nocturnidad en Santa Fe ya es una realidad. El pasado viernes, el Concejo Municipal sancionó la norma que establece las nuevas reglas para ordenar la actividad gastronómica y nocturna de la capital provincial. Ahora, el Ejecutivo Municipal tendrá 60 días para reglamentar la ordenanza y que entre en vigencia.
Leer Más ► Nocturnidad en Santa Fe: uno por uno, los ejes de la ordenanza que ordena la noche en la ciudad
Es por ello que, al igual que lo hizo en la etapa de construcción del proyecto, la Municipalidad inició una nueva ronda de reuniones con los diferentes sectores involucrados en la nocturnidad santafesina para lograr el mayor equilibro posible en el proceso.
"Ahora viene la etapa de implementación. El Ejecutivo tiene que reglamentar la norma y lo hacemos de la forma en que sabemos hacerlo: a partir del diálogo y del trabajo mancomunado entre las instituciones intermedias. Hay que trabajar con cada uno de los empresarios para que podamos tener una ciudad y una nocturnidad mejor que la que heredamos", expresó Mariano Granato, secretario General de la Municipalidad de Santa Fe.
El funcionario municipal aclaró que estas convocatorias no implicarán cambios en la norma sancionada por el Concejo Municipal, sino que intentará crear un periodo flexible de adaptación. "La norma no se discute más. Ahora posiblemente haya un periodo de trabajo más flexible, de acompañamiento de la Municipalidad a los empresarios gastronómicos y a la comunidad en general para que la norma se aplique efectivamente", explicó.
Los hoteleros y gastronómicos fueron los primeros en ser convocados y ya están previstas reuniones con otros sectores la semana que viene. "Hoy arrancamos con hoteleros y gastronómicos que son quienes más impacto tienen en la vida de la nocturnidad. El próximo martes habrá una reunión más amplia y seguirán ocurriendo con todos los actores para llevar claridad también. Hay muchos problemas de desinformación con lo que se sancionó y con lo que efectivamente va a ocurrir en la nocturnidad", agregó.
Finamente, el funcionario aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo realizado por el Concejo Municipal. "La norma fue un proceso muy dinámico donde se escucharon todas las voces. Todos pudieron participar de la etapa previa de a construcción del mensaje del Ejecutivo como así también del trabajo que hizo el Concejo Municipal con la audiencia pública y las reuniones sectoriales que dieron un punto de equilibrio. Quiero destacar ese gran trabajo que hizo el Concejo Municipal", concluyó.
Te puede interesar