Este martes, docentes de todo el país nucleados en Ctera llevan adelante una jornada de paro en reclamo de un aumento salarial. De todos modos, en la provincia de Santa Fe las escuelas permanecen abiertas y los maestros que concurran a trabajar deben completar una declaración jurada.
Según detallaron desde el sector docente, la medida responde a la "situación crítica" del sistema educativo, agravada por los recortes presupuestarios y las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Los docentes paran por un aumento salarial, pero en Santa Fe las escuelas estarán abiertas
CTERA explicó que las medidas forman parte de un plan de lucha en con múltiples actividades en todo el país, "en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender".
La medida nacional está prevista para el 14 de octubre y responde, según los docentes, a la “situación crítica” del sistema educativo, agravada por recortes presupuestarios y ajustes nacionales. Entre los reclamos se incluyen mejoras salariales, la restitución del FONID, mayor presupuesto educativo y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
"Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento del sistema educativo, AMSAFE y CTERA reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores de la educación", destacaron en un comunicado.
En Santa Fe las escuelas estarán abiertas
Por su parte, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, habló del paro, de la adhesión de Amsafé en la provincia y del descuento del día no trabajado. Bastia sostuvo que “otro paro de Baradel que algunos actores provinciales deciden acompañar” no afectará la decisión del gobierno santafesino sobre la presencialidad escolar.
“El paro lo vuelve determinar Baradel. Baradel es quien dice cuándo hay clase o no. En Santa Fe, quien dice cuándo hay clase es el gobierno: cuándo empieza el ciclo electivo y cuándo termina”, enfatizó Bastia, en alusión al secretario general de SUTEBA y referente nacional de CTA.
El ministro aclaró que las escuelas permanecerán abiertas para quienes deseen concurrir y trabajar durante la jornada de protesta. Además, recordó que se aplicará el mecanismo habitual de declaraciones juradas, y advirtió que quienes acaten la medida podrán recibir descuentos por el día no trabajado.
Paro docente: dónde y cómo completar la declaración jurada
Quienes concurran a sus puestos laborales podrán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo). Al ingresar a “Mi Legajo”, como lo hace habitualmente, el agente deberá dirigirse al Menú de la izquierda, luego a “Relevamientos” y finalmente a “Declaración Jurada”.
Al hacer click en “Acceder” se presentarán tres opciones y deberá elegir la que corresponda a su situación particular: Presté Servicio; Fui a prestar servicio y el establecimiento estaba cerrado; No me corresponde prestar servicio en el día 14 de octubre. Una vez hecho eso, se le habilitará el botón “Guardar” para concluir el trámite. Automáticamente el sistema mostrará un mensaje de confirmación.
En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestaron servicios y se tendrá en cuenta a los fines del cómputo del día laboral y del cálculo del incentivo a la Asistencia Perfecta.
Temas
Te puede interesar