El allanamiento en la casa de José Luis Espert
Según Hauser, Espert abrió la puerta durante el operativo, pero antes habría arrojado su teléfono celular por la medianera. Las fuerzas de seguridad debieron ingresar a la propiedad vecina para recuperarlo.
“Lo que no se vio —y que es un rumor enorme en los despachos judiciales— es que Espert habría tirado por la medianera su teléfono celular segundos antes del operativo”, detalló la periodista, citando fuentes judiciales, al aire de Bravo TV.
LEER MÁS ► El Gobierno nacional fijó fecha para transformar los peajes: para fines del 2026 todas deberán tener TelePase
El procedimiento fue ordenado por el fiscal de San Isidro, Domínguez, el mismo día que trasladaron a Machado a una sede de la Policía Federal para prevenir intentos de fuga. En paralelo, se allanó la casa de Machado, donde también se reportó que el empresario lanzó dos teléfonos a la propiedad vecina, que pertenece a un familiar, y que fueron recuperados por la policía.
En la vivienda de Espert, los investigadores secuestraron tres celulares y otros dispositivos electrónicos. El fiscal avanza con el análisis de llamados y transferencias que podrían revelar movimientos de dinero relacionados con narcotráfico y una presunta evolución patrimonial irregular del exdiputado.
Entre las pruebas más relevantes, Hauser mencionó un contrato hallado en la basura de la casa de Machado, donde figuraban Espert y Machado como firmantes junto a la empresa “Minas del Pueblo”, vinculada al empresario. Según fuentes judiciales, ese documento acreditaría una transferencia de al menos 200 mil dólares, firmada días antes de que Espert lanzara su candidatura presidencial en 2019.
LEER MÁS ► Milei pasó la noche en la Blair House y se prepara para la bilateral con Trump
La causa, bajo secreto de sumario, sigue en manos del fiscal Domínguez, quien podría solicitar la extradición de Espert en las próximas semanas, mientras se profundiza la investigación sobre la red financiera y posibles conexiones políticas del caso.