La pregunta de la que se trata es: “¿Sabe por qué lo paramos?“. Si bien parece sencilla y sin inconvenientes, lo que se responda puede influir en el resultado del control. No es simplemente para iniciar una conversación, sino para evaluar si el conductor admite de manera voluntaria una infracción.
LEER MÁS ► Seguridad vial en la ciudad de Santa Fe: la toma de conciencia puede hacer la diferencia
Lo que nunca tenés que responder en un control de tránsito
Si respondés con un “No sé” o “¿Por qué me lo pregunta?“, podría tratarse de estar reconociendo verbalmente una infracción ante la autoridad. Esta declaración, aunque no sea firmada, puede ser utilizada como prueba en tu contra en una eventual apelación o proceso administrativo. Es decir, estarías facilitando la tarea de la autoridad para multarte sin la necesidad de más pruebas.
control transito seguridad vial.jpg
LEER MÁS ► Lectura de patentes y control de velocidad en cuatro puntos de Santa Fe: se licita el anillo digital
¿Qué recomiendan los especialistas?
Los abogados especialistas en tránsito recomiendan mantener siempre una actitud respetuosa, pero evitar caer en la trampa de la autoincriminación. La respuesta más aconsejable ante esa pregunta es simplemente decir: “No, oficial. ¿Me puede informar usted?” De esa manera, evitás admitir ninguna infracción de manera directa y mantenés tus derechos como ciudadano.