La rotonda de Gorriti entra en su etapa final y empezaría a funcionar en las próximas horas
La rotonda de Gorriti avanza hacia su habilitación: quedan detalles de pintura y señalización, y podría comenzar a funcionar antes de su inauguración oficial.
La rotonda de Gorriti avanza hacia su habilitación y podría comenzar a funcionar antes de su inauguración oficial.
A casi diez días del último relevamiento de AIRE, la rotonda ya está pintada, señalizada y con los reductores de velocidad colocados. Este viernes, los trabajadores municipales realizaban los últimos detalles: pintura de sendas peatonales, retoques de demarcación y secado de las capas finales.
La calzada continúa reducida por las vallas, pero el vallado podría retirarse en las próximas horas o durante el fin de semana, lo que habilitaría el tránsito antes del cierre definitivo de la obra.
Cómo se deberá circular en la rotonda de Gorriti
Desde el municipio recordaron que la prioridad de paso está determinada por la Ley Nacional de Tránsito:
Tiene prioridad quien ya circula dentro de la rotonda.
Los vehículos que ingresan desde Gorriti o desde Irigoyen deben reducir la velocidad y ceder el paso.
La senda peatonal indica una detención obligatoria cuando haya personas cruzando.
Gorriti (3)
La rotonda de Gorriti ya está pintada, señalizada y con los reductores de velocidad colocados.
La mayoría de los siniestros de la zona involucraron motociclistas. Por eso, la obra busca obligar a disminuir la marcha, ordenar los giros y reducir la conflictividad que llevaba años generando reclamos de los vecinos.
Qué se había anunciado el 21 de noviembre
El 21 de noviembre, AIRE informó que ya se habían realizado avances clave:
Señalización inicial del cruce.
Reductores de velocidad instalados.
Demarcación de la rotonda.
Ampliación de calzada mediante la rotura del cantero central.
Desvíos en calles paralelas y modificación del recorrido de la línea 18 de colectivos.
Gorriti (2)
El vallado podría retirarse en las próximas horas o durante el fin de semana, lo que habilitaría el tránsito antes del cierre definitivo de la obra.
En ese entonces, el subsecretario de Seguridad Vial, Raúl Hurani, estimó 30 días para la operatividad, pero la obra se aceleró y hoy la habilitación anticipada es inminente.
Qué pasará en los próximos días
Según pudo saber AIRE:
El vallado podría levantarse este fin de semana.
La rotonda empezará a funcionar incluso antes de su inauguración oficial.
La pintura y la señalización final se completarán con tránsito ya habilitado.
La línea 18 volverá a su recorrido habitual cuando quede liberado el cruce.
La expectativa del municipio es que la rotonda permita una reducción sostenida de los siniestros en una esquina históricamente conflictiva.