El 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional sobre la Concientización de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y la provincia de Santa Fe decidió festejarlo con el lanzamiento del Programa de Promoción de la Autonomía Personal para Personas con Discapacidad. “Es un verdadero programa para la vida independiente que va a transformar la situación de las personas con discapacidad”, sostuvo el subsecretario de Inclusión, Patricio Huerga.
El programa está destinado a personas con discapacidad residentes de la provincia de Santa Fe, que no cuenten con cobertura de Obra Social ni beneficio previsional, ni recursos socioeconómicos suficientes.
El programa tendrá “cinco pilares fundamentales”: el Programa de Asistentes Personales, de Asistentes Domiciliarios, de Asistentes Terapéuticos, de Acompañante Escolar y la Asistencia Habitacional.
"Creemos que, con estos dispositivos, la persona va a poder tener una vida plena, autónoma, independiente y no institucionalizada. Para esto, el gobierno invertirá $88 millones. Es una prueba piloto a nivel nacional, no existe en ninguna otra provincia, y es fruto de todo lo trabajado en estos años”, agregó Huerga.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Está destinado a personas con discapacidad dependientes que requieran asistencia para lograr el mayor grado de autonomía posible. Deben residir en la provincia de Santa Fe y no contar con cobertura de Obra Social, ni beneficio previsional, ni recursos socioeconómicos suficientes para hacer frente al servicio de Asistencia Personal.
En el caso de la Asistencia Habitacional, el objetivo es brindar una prestación habitacional complementaria a otros servicios y/o actividades que la persona con discapacidad requiera a fin de lograr una vida independiente, y gozar del derecho a vivir dentro de la comunidad en igualdad de condiciones que las demás y a tal fin recibir protecciones especiales.
Sobre la implementación, Huerga recalcó que, “para que las personas con discapacidad puedan hacer valer sus derechos, estar en igualdad de condiciones y tener las mismas oportunidades, debemos brindarles las herramientas y posibilidades necesarias para que puedan mejorar su calidad de vida, promoviendo su autonomía e independencia. Y es en este sentido que venimos trabajando para lograrlo, por ello que a partir de este programa las personas con discapacidad que no tienen cobertura de Obra Social podrán tener asistencia personal, domiciliaria, terapéutica, escolar y habitacional”, concluyó el funcionario.