menu
search
Santa Fe Juan Pablo Poletti | Peajes | Ruta nacional 11

Juan Pablo Poletti dijo que no está de acuerdo con un peaje en la 168, pero que a las rutas hay que mantenerlas

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió al mantenimiento de las rutas nacionales y sentó postura sobre la instalación de peajes.

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió a la posibilidad de la instalación de peajes en rutas nacionales como la 168 y la 11. Al ser consultado por el móvil de AIRE, Poletti dijo no estar de acuerdo, pero aclaró que "a las rutas hay que mantenerlas" si el Estado se retira, en referencia a la transformación de Vialidad Nacional en un ente de control de concesiones de los caminos nacionales.

El debate que genera la reciente decisión del Gobierno Nacional de reestructurar Vialidad Nacional, deja dudas sobre cómo se hará el mantenimiento de algunas rutas nacionales. Una de las propuestas más mencionadas es la instalación de peajes en lugares clave como la ruta nacional 11 o la ruta nacional 168, que conecta la ciudad de Santa Fe con la zona de la Costa y con ciudad de Paraná. Sin embargo, el intendente Poletti mostró su desacuerdo con esta medida, destacando que el aumento en los costos podría repercutir directamente en los precios de los productos que circulan por estas vías.

Juan Pablo Poletti en el acto por el 9 de julio habló sobre los peajes.jpg
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió al mantenimiento de las rutas nacionales y se opuso a la posibilidad de instalar un peaje en la ruta nacional 168.

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió al mantenimiento de las rutas nacionales y se opuso a la posibilidad de instalar un peaje en la ruta nacional 168.

Mantenimiento y seguridad, prioridades clave para Juan Pablo Poletti

Para Poletti, el objetivo principal debe ser el mantenimiento y la seguridad de las rutas. "No podemos poner en peligro la vida de los santafesinos y de los productores que utilizan estas rutas", expresó. Aseguró que, si se llegara a implementar la concesión, sería necesario estudiar cuidadosamente cómo se organizarían los fondos y cómo afectaría el aumento de tarifas a los usuarios.

Embed

LEER MÁS ► Juan Pablo Poletti habló sobre el cierre de Vialidad Nacional: "Queremos saber en qué va a consistir"

Además, destacó la importancia de que el dinero destinado al mantenimiento de las rutas se utilice de manera eficiente y transparente. "Es fundamental que los recursos que se recaudan por este concepto sean empleados directamente en la mejora de las infraestructuras", comentó Poletti, subrayando la necesidad de un diálogo abierto con el gobierno nacional sobre cómo se llevaría a cabo esta transición.

LEER MÁS ► La fiesta del 9 de Julio en Santa Fe: avenida Aristóbulo del Valle, el epicentro del Día de la Independencia

El impacto económico y social de los peajes en Santa Fe

Uno de los puntos más sensibles de la propuesta es su posible impacto en los precios de los productos y servicios que circulan por estas rutas. Santa Fe, siendo un centro clave para la producción agrícola, vería un aumento en los costos logísticos, lo cual podría trasladarse al precio final de los productos. "Esto no solo afectaría a los santafesinos, sino a toda la economía regional", advirtió el intendente.