La situación del transporte público cada vez se hace más complicada de sostener a partir de la quita de subsidios. En ese contexto, el intendente de la ciudad, ratificó que dentro de diez días se podría actualizar la tarifa de los colectivos.
Según comentó Poletti ante la prensa, la idea es que Rosario, Córdoba y Santa Fe sigan teniendo un precio unificado.
"En junio va a haber seguramente una modificación", reconoció el intendente Juan Pablo Poletti en relación al precio del boleto de colectivos en Santa Fe y contó que está en contacto con sus pares de Córdoba y Rosario. A su vez, comentó que en la mayoría de las ciudades del país los valores rondan entre 700 y 900, "valor que vamos a tratar de no pasar".
A su vez, Poletti indicó que los aumentos salariales, la quita de subsidios de Nación y el aumento del gasoil son el "peor escenario para algo que venía hace 25 años de forma regular y de un día para otro se aumentan gastos y disminuyen aportes. La ecuación no da", enfatizó.
LEER MÁS ► La discriminación, en cifras: cuánto aportó Santa Fe por el impuesto a la nafta y cuánto volvió en subsidios al transporte
Al mismo tiempo, Juan Pablo Poletti destacó el esfuerzo que hacen cada uno de los actores para tratar de sostener el sistema de transporte público de pasajeros, entre los que mencionó a la Municipalidad, empresas, usuarios y Gobierno Provincial que cumple en el envío de recursos.
Reclamo a Nación por subsidios al transporte
En diálogo con la prensa, Juan Pablo Poletti comentó sobre la reunión que sostuvieron el martes una veintena de intendentes de todo el país y donde decidieron publicar un documento conjunto para reclamar al Gobierno Nacional por los subsidios para el interior. Al mismo tiempo, anunciaron que viajarán el próximo 4 de junio a Buenos Aires para llevarle a los legisladores nacionales el reclamo.
"Ahora los intendentes nos pusimos firmes para ir a pelear a Buenos Aires lo que es de los argentinos, no puede haber una diferencia para el Amba y el resto del país", indicó Poletti.
Según indicó el objetivo es modificar la ley para que lo recaudado en concepto de impuesto a los combustibles quede en cada una de las ciudades. "Nos vamos a parar en la puerta de Casa Rosada para que nos atienda el ministro del Interior", completó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/juan_poletti/status/1793249741452566957&partner=&hide_thread=false