Las lluvias y tormentas de las últimas horas dejaron acumulados de más de 100 milímetros de lluvia en el centro de la ciudad de Santa Fe. Con los últimos registros, y hasta las 11 de este jueves, este mes ya acumuló 142,4 milímetros de agua caída y es el mayo más lluvioso de los últimos 23 años, quedando a tan solo 30 milímetros de marcar el registro de lluvia más alto de los últimos 40 años.
Así lo confirmó en AIRE el especialista en clima Pablo Lucero, quien repasó los datos históricos de lluvias. Contó que en mayo del 2000, llovieron 171,8 milímetros en la ciudad de Santa Fe y este es el último registro más alto de lluvias registrado para ese período. Ahora, en los 25 días que van de mayo 2023, el acumulado de lluvias marcó 142,4 -hasta las 11 de este jueves- y se convirtió en el más lluvioso de los últimos 23 años.
"Es una cantidad de lluvia muy importante para lo que fue en los últimos años. Y se puede estirar mucho más, porque no nos olvidemos que podemos tener más lluvias hasta el viernes, y si en lo que queda de mayo llegamos a tener 30 milímetros más, esos 23 años se convierten en 40", agregó.
Es que en 1983 el mes de mayo acumuló 182 milímetros, y si el registro del mes en este 2023 supera el récord del 2000 (171,8 milímetros) se puede convertir en el más lluvioso de los últimos 40 años.
Cuánto llovió en la ciudad de Santa Fe
Los datos de lluvia en Santa Fe hasta este jueves a las 11 hs:
- Sargento Cabral: 99,8 milímetros.
- Candioti Norte: 100,9 milímetros.
- FIQ: 120,9 milímetros.
- EIS: 135,1 milímetros.
- Colastiné Norte: 92,4 milímetros.
Las lluvias en la región
La localidad que registró más lluvias en la jornada del miércoles fue Granadero Baigorria, en el Departamento Rosario, con un acumulado de 156,5 milímetros. En Sunchales, departamento Castellanos, cayeron 150 milímetros en total, de los cuales 100 cayeron en menos de una hora.
Las lluvias fueron copiosas y este jueves esa inestabilidad se traslada hacia el sur provincial.
LEER MÁS ► Llegaron las lluvias y tormentas a Santa Fe: cuánta agua cayó en la ciudad y otras localidades
Qué dice el pronóstico del tiempo para los próximos días en Santa Fe
El experto en clima Pablo Lucero indicó en AIRE que este jueves y no se descarta que alguna tormenta pueda producir fuertes ráfagas de viento y caída de granizo, todo acompañado de intensa actividad eléctrica. También pueden producirse mejoramientos que serán solo temporarios".
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Santa Fe y alrededores indica que la inestabilidad continuará hasta el viernes por la mañana, pero mejorando desde la tarde. Luego bajará la temperatura.
El viernes las condiciones serán inestables, con probables lluvias y algunas tormentas en la mañana, pero mejorando desde la tarde. Temperaturas en descenso con mínima de 15° a final de la jornada, 19° por la mañana, máxima de 21° y viento leve a moderado del norte rotando al sudoeste con posibles ráfagas fuertes.
El sábado el cielo predominará parcialmente nublado, pero no se descartan algunas lloviznas aisladas. Temperaturas que continuarán en descenso con mínima de 11° a final de la jornada, 14° por la mañana, máxima de 16° y viento moderado del sudoeste con posibles ráfagas fuertes.