El puma encontrado en la cima de un árbol en la comuna de Arroyo Leyes continúa suelto. El hallazgo se dio el lunes por la tarde, a la altura del Kilómetro 15, dentro de un campo privado.
48 horas más tarde, la policía ecológica trabaja en conjunto con el personal de la comisaría N.° 20 para custodiar la zona durante la noche. Se colocó una malla protectora para evitar un posible escape del animal.
El felino, se encontraba dentro de un campo cercado. Precisamente ubicado en la calle 72, a metros de la ruta provincial N.º 1 y a inmediaciones de la comisaria N.º 20.
El animal estaba recostado en la cima de un árbol de más de 20 metros de altura cuando sorprendió a los vecinos de la zona, quienes afirmaron que hacía mucho tiempo no veían un animal de esa especie por la comuna.
LEER MÁS ► Fenómeno del Niño: viviendas de Arroyo Leyes bajo agua por la crecida del río
Personal de la policía ecológica, en conjunto con el personal de la comisaría N.° 20 de Arroyo Leyes, trasladaron una grúa y una escalera al lugar del hecho para poder rescatar al puma. El campo privado se encuentra actualmente mallado en una amplitud del perímetro considerable, para tratar de evitar un posible escape.
Cabe recordar que hace menos de un mes, había aparecido un Yacaré en la misma comuna.
Sorpresivo hallazgo de un yacaré de grandes dimensiones en Arroyo Leyes
Un yacaré de grandes dimensiones fue hallado durante la madrugada del jueves 23 de noviembre en inmediaciones a un domicilio particular de la comuna de Arroyo Leyes.
LEER MÁS ► hallazgo de un yacaré de grandes dimensiones en Arroyo Leyes
Según fuentes policiales, el hallazgo fue informado a la central del 911 pasadas las 2 de la madrugada y se dio entre calle las calles 6 y 23.
Alerta por el Fenómeno del Niño: una guía para saber qué hacer ante la presencia de yacarés y víboras en tu zona
De acuerdo a la explicación de una especialista, con la crecida del río "es probable que se puedan ver más frecuentemente —en zonas cercanas al agua como la Costanera o las inmediaciones de la Ruta 1— animales como víboras o yacarés, porque ocupan tanto los ambientes acuáticos como terrestres y también necesitan tierras altas".
En cuanto a las recomendaciones para estos casos, la especialista indicó: "Para evitar mordeduras hay que alejarse, no tocarlos, no tratar de agarrarlos y por supuesto no matarlos. Así baja el peligro". En tanto, indicó que "estar atentos y mirar bien por donde uno camina, es la clave".
Temas
Te puede interesar