Si descubriste restos fósiles, piezas antiguas o vestigios del pasado mientras hacías una obra o caminabas por algún lugar de la provincia de Santa Fe, es importante que lo informes. Estos hallazgos pueden ser arqueológicos o paleontológicos y están protegidos por ley.
¿Qué se considera un hallazgo arqueológico o paleontológico?
Los hallazgos paleontológicos incluyen fósiles de animales, plantas, huellas, madrigueras y otros rastros de vida que existió hace millones de años.
Por otro lado, los hallazgos arqueológicos son restos materiales que ayudan a entender el pasado de la humanidad: pueden ser esqueletos, cerámicas, herramientas, tejidos y construcciones antiguas.
¿Qué dice la ley en Santa Fe?
En la provincia de Santa Fe, todos estos elementos están protegidos por la Ley Nacional Nº 25.743 y su decreto reglamentario Nº 1022/2004.
El Ministerio de Cultura de Santa Fe es el organismo encargado de aplicar la ley desde 2013, y trabaja en conjunto con museos locales y referentes patrimoniales, también bajo la Ley Provincial 12.955.
¿Cómo dar aviso si encontrás algo?
Si encontrás restos que podrían ser parte del patrimonio arqueológico o paleontológico:
- No los toques ni los muevas.
- Informá de inmediato al Ministerio de Cultura.
Para dar aviso sobre un hallazgo, ingresá acá
Dar aviso permite preservar estos elementos y garantizar que especialistas puedan analizarlos y protegerlos adecuadamente.
Temas
Te puede interesar