menu
search
Santa Fe Gasoducto Gran Santa Fe | Gasoducto Metropolitano de Santa Fe | Laguna Setúbal

Gasoducto Gran Santa Fe: se retomaron los trabajos en la zona del cruce de la Setúbal

Continúan los trabajos en los terraplenes. En Enerfe prefieren ser cautos y no arriesgar con las fechas de inicio de la perforación horizontal. El tendido de 25 kilómetros de caños que van desde El Chaquito hasta Esperanza está prácticamente finalizado.

Uno de los tramos y etapas más importantes del gasoducto Gran Santa Fe es el cruce que hará de manera subterránea por debajo de la Laguna Setúbal y según pudo averiguar AIRE, en los últimos días se retomaron los trabajos en la zona. Esto se produjo producto de que el nivel actual del agua permite generar las condiciones necesarias para realizar la Perforación Horizontal Dirigida (PHD), que es el método por el cual se atravesará la laguna.

Ya hay equipos trabajando, máquinas moviendo tierra y consolidando la zona de El Chaquito. Parte importante de las tareas que se están desarrollando actualmente es trabajar sobre los terraplenes y llegar a “cota 13”, esto significa “dar la altura requerida para realizar las maniobras necesarias para concretar el cruce”, explicaron en Enerfe. Los niveles del río siempre son un factor importante y los pronósticos a más largo plazo son de 20 días, por lo que se trabaja con ese horizonte. ¿Cuándo se hará el cruce? En la empresa estatal prefieren ser cautos y no arriesgar con las fechas.

LEER MÁS ► Gasoducto Gran Santa Fe: cómo es la obra que perforará la Laguna Setúbal y quedará en la historia

Está previsto que el equipamiento arribe a Santa Fe en algunos días cuando se culmine con los trabajos en los terraplenes. Primero se concentran en Buenos Aires donde se hace una verificación y mantenimiento, y luego se trasladan a nuestra región. Las máquinas ya se están movilizando de distintas partes del país hacia CABA.

El traslado y montaje a Monte Vera puede durar entre 20 y 25 días. Se calcula entre 20 y 30 jornadas para ejecutar, y entre 15 y 20 para desarmar todo. Se estima en total que todo llevará cerca de dos meses. La ventana de pronóstico sobre el nivel del agua queda dentro del trabajo, es decir que cuando se inicien los movimientos previos al cruce no se sabrá cómo estará la laguna. Es por eso que se eligió subir un metro más la cota del terraplén. “Agrandamos el margen de seguridad para la maniobra”, explicó una fuente.

Gasoducto Gran Santa Fe_DSC05433_MTH.jpg
El tendido de 25 kilómetros de caños que van desde El Chaquito hasta Esperanza está prácticamente finalizado.

El tendido de 25 kilómetros de caños que van desde El Chaquito hasta Esperanza está prácticamente finalizado.

Tendido de los caños y estaciones

Durante este tiempo, se terminó con el trazado que une El Chaquito con Esperanza. De esos 25 kilómetros ya enterrados solo quedan completar cruces especiales como el del Río Salado o rutas. “Mientras se detuvo el trabajo en la Setúbal se avanzó más rápido en esos frentes”, afirman quiénes están en el proyecto.

¿Qué pasa del otro lado de la laguna? Se pidió que el tendido arranque desde Arroyo Leyes, algo que se daría en los próximos días según le confiaron a AIRE. Esto tiene que ver con que, a pedido de Vialidad, hubo modificaciones en el trazado dentro de Rincón: se llevó el cruce de la Ruta 1 más al norte y el tendido más afuera del ejido urbano. En Enerfe explican que ya están los equipos y materiales en el lugar.

LEER MÁS ► Gasoducto Santa Fe: con el río alto, cuándo estiman que se hará el cruce de la Laguna Setúbal

Por otra parte, en este tiempo se fueron fabricando las estaciones de regulación que van montadas en cada una de las localidades. Una vez que finalicen su construcción, se las traslada y se las instala allí.