Marcelo Viletti, de la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle, contó que la edición 2024 viene con importantes novedades. “Va a ser una fiesta de 1000 metros lineales, con gastronomía, emprendedores, artesanos, promociones comerciales, shows y mucho más”, destacó en diálogo con el programa Cuál es el plan de AIRE. Se espera una asistencia masiva, como en años anteriores, cuando más de 50.000 personas participaron del evento.
Propuestas para todos los gustos
Desde las 10 de la mañana hasta las 19, habrá espectáculos en tres escenarios: el principal estará en Aristóbulo al 6700 (frente a la sede de la CAP), otro escenario infantil en el 6300 (frente a la escuela Malvinas Domínguez), y un tercer escenario solidario casi llegando a Huergo, pensado para que artistas emergentes puedan mostrar su talento. La grilla fue armada tras una convocatoria abierta en redes sociales.
fiesta 9 de julio aristobulo.jpg
Habrá muchos puestos de gastronomía para todos los gustos.
La gastronomía también será protagonista con más de 35 stands que ofrecerán desde comidas típicas criollas hasta opciones sin TACC y platos vegetarianos. Además, habrá sectores con mesas y sillas, y espacios recreativos como 150 metros de juegos para chicos, una kermés, y una zona deportiva.
Descuentos, promociones y un paseo para aprovechar
La fiesta no solo es cultural: también es comercial. Más de 400 negocios participarán con promociones, descuentos especiales, 2x1 y ofertas por pago en efectivo. Las promociones comenzarán el lunes 7 y se extenderán hasta el feriado del miércoles 9. “Lo mejor es que quienes quieran aprovechar puedan revisar las redes y el sitio web de la CAP, donde se publican todos los comercios adheridos y sus beneficios”, sugirió Viletti.
marcleo biletti aristobulo.jpg
Marcelo Viletti, de la Asociación de Comerciantes de Aristóbulo del Valle, contó que la edición 2024 viene con importantes novedades.
En total, la avenida Aristóbulo del Valle tiene más de 790 comercios activos. En esta edición se busca potenciar el movimiento económico durante el inicio de las vacaciones de invierno, generando un beneficio directo para comerciantes y visitantes.
Un festejo federal, gratuito y para toda la familia
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita. “No importa la capacidad económica, cualquiera puede venir, disfrutar, comer, recorrer, ver espectáculos y aprovechar los descuentos”, subrayó Viletti. Además, destacó el espíritu de la celebración: “Esto también es una forma de reivindicar nuestras fechas patrias, de sentirnos orgullosos de ser argentinos y compartir una jornada en comunidad”.
Tránsito y cortes
Desde las 6 de la mañana del 9 de julio se cortará la avenida Aristóbulo del Valle entre Huergo y Galicia. Las calles paralelas como Rivadavia y San Martín funcionarán como desvíos. El acto oficial, religioso y gubernamental, tendrá lugar a las 9 frente a la iglesia Nuestra Señora de Luján.
descuentos aristobulo.jpg
Los comercios de Aristóbulo del Valle ofrecerán descuentos y promociones.
El mensaje final
Marcelo Viletti cerró la invitación con entusiasmo: “Queremos que venga toda Santa Fe, el área metropolitana y el interior. No hay muchos eventos así en el país. Estamos seguros de que quienes se acerquen lo van a disfrutar muchísimo”.
Y para estar bien a tono con la fecha patria, no faltó el toque futbolero: Marcelo lució un suéter con el diseño de la camiseta argentina del Mundial ‘94 con el número 10. “Es la del Diego”, aclaró entre risas. Una fiesta que une tradición, cultura y comercio… con corazón celeste y blanco.
Mirá la nota completa por AIRE