La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) denunció que en los últimos meses hubo más de 90 despidos injustificados en una decena de comunas y municipios. Los dirigentes de Festram tuvieron una audiencia con funcionarios del Ministerio de Trabajo de Santa Fe para tratar estos conflictos. Advirtieron que si no hay una solución analizan tomar medidas de fuerza.
Festram denuncia más de 90 despidos injustificados en municipios y comunas de Santa Fe
Por la preocupación que generaron estos despidos, dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) se reunieron con funcionarios del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Se analizan medidas de fuerza.
Los despidos sucedieron en los municipios de Roldán, Laguna Paiva, Calchaquí, Sauce Viejo, San Javier y El Trébol y en las comunas de San Fabián, Timbúes, Helvecia y Hersilia. En una entrevista con AIRE, Jesús Monzón, secretario general de Festram, explicó que los despidos están vinculados con los cambios en las gestiones de gobierno luego de las elecciones.
"Siempre pasa lo mismo, parece que la solución de la parte política que asume en algún municipio o comuna es cortar el hilo por lo más delgado y terminan echando o suspendiendo a trabajadores que vienen hace muchísimo tiempo cumpliendo sus funciones como corresponde", planteó Monzón, en diálogo con Alejandra Pautasso en el programa Ahora Vengo.
El funcionario detalló que tuvieron reuniones en el Ministerio de Trabajo y que el viernes tienen tres audiencias en Santa Fe por los conflictos de Hersilia, Helvecia y Laguna Paiva. Además el miércoles realizaron una reunión en Rosario con el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri.
"Queremos ver de qué manera se pueden resolver estos conflictos dentro de una mesa de negociación. En Timbúes, por ejemplo, habían pasado a 64 compañeros a planta permanente y fue derogado. Lo que le pedimos al Ministerio de Trabajo es tener la posibilidad de hacer una revisión en cada uno de los lugares. También tenemos problemas en San Fabián, donde hay dos compañeros despedidos", dijo secretario general de Festram.
Monzón aseguró que el conflicto más complicado es el de San Fabián, pero que ahora se está avanzando de a poco. En El Trébol a otros dos trabajadores, que habían ingresado por concurso y estaban en planta permanente desde mayo del 2021, les bajaron su decreto.
Festram publicó un comunicado de prensa de alerta y movilización en toda la provincia, pero el objetivo es solucionar estos conflictos en una mesa de negociación. Por el momento está la posibilidad de diálogo con el Ministerio de Trabajo, pero no descartan medidas de fuerza en caso de no encontrar respuesta.
"Por ahora no se descartan medidas de fuerza pero desde la Federación pensamos que hay que armar mesas de negociaciones en cada uno de estos problemas, para ver cuál es la salida que encontramos. Si no hay una solución que corresponda, seguramente van a recrudecer las medidas de fuerza en toda la provincia", concluyó el secretario general de Festram.