En primer lugar, el Municipio realizó un relevamiento en toda la ciudad y detectó la presencia de 307 cuidacoches o "trapitos". Una vez que estuvieron individualizados, llegó el momento de indagar en los antecedentes de cada uno de ellos, por lo que se trabajó con la colaboración del Ministerio Público de la Acusación.
Quienes cuentan con causas abiertas, no podrán incorporarse al nuevo sistema. Durante la anterior gestión municipal, el exintendente Emilio Jatón reconoció que esto representaba un escollo para avanzar con la implementación de la ordenanza que estaba vigente.
Estacionamiento-Social-Asistido-03.jpg
La Mucipalidad de Santa Fe conoce la situación y antecedentes de cada uno de los cuidacoches seleccionados para sumarse al Estacionamiento Social Asistido.
Durante los últimos 90 días la Municipalidad organizó varias reuniones con cuidacoches. Estos encuentros contaron con la presencia de aproximadamente el 70% de ellos.
Ese fue el primer tamiz. Luego, en cada una de estas reuniones, hubo cuidacoches que se mostraron a favor de la propuesta de poner en funcionamiento el Estacionamiento Social Asistido y otros que se opusieron. Sobre todo, por el hecho de que el nuevo escenario representará la prohibición de realizar esta actividad en el resto del área comprendida por el actual Seom.
Estacionamiento Social Asistido: unos 80 cuidacoches se sumarán al sistema
Finalmente, y luego de conocer el perfil de cada uno de los postulantes, se tomó la decisión de que alrededor de 80 cuidacoches se sumen a esta prueba piloto que se realizará en barrio Candioti desde la segunda quincena de mayo.
El resto quedará a la expectativa, para reemplazar a quienes no cumplan correctamente su misión o para sumarse en caso de que se incorporen nuevas áreas a este sistema.
Trapitos
Desde la implementación del Estacionamiento Social Asistido, ya no se permitirá la presencia de cuidacoches en zonas del Seom.
Los 80 cuidacoches que designados para operar en el ESA, pasarán a denominarse "Asistentes de Estacionamiento". Cada uno de ellos llevará una tarjeta de identificación con su nombre, documento, fotografía y hasta un código QR, que le permitirá al usuario dirigirse automáticamente a la web de la Municipalidad para conocer de quién se trata.
En la web oficial del Municipio estarán los 80 Asistentes de Estacionamiento, con todos sus datos de manera permanente, y con la información de cuál es la zona que tiene asignada, ya que cada uno de ellos se hará cargo de controlar aproximadamente 15 dársenas.
El sistema operará de jueves a domingo, en horarios nocturnos. En esos horarios y esos días, una camioneta de la Guardia de Seguridad Institucional estará especialmente destinada a recorrer la zona, para controlar que los Asistentes cumplan con su trabajo, para detectar cualquier irregularidad y, también, para permitirles a ellos realizar su tarea sin inconvenientes.