menu
search
Santa Fe Sunchales | Malvinas | Crucero ARA General Belgrano

En Sunchales presentaron una impactante réplica a escala del ARA General Belgrano

Este sábado, Owen Crippa y el avión de Malvinas repatriado son los protagonistas de una jornada histórica y emotiva en Sunchales. Allí, se presentó una réplica del ARA General Belgrano.

En una jornada marcada por la emoción y el recuerdo, Sunchales vive este sábado un evento conmovedor en homenaje a Owen Crippa y a todos los veteranos de la Guerra de Malvinas. A pesar de las inclemencias del tiempo durante las primeras horas de la mañana, el clima dio un respiro y permitió que la actividad se desarrollara con normalidad en el Aeroclub de la ciudad.

Video: así presentaron en Sunchales la réplica a escala del ARA General Belgrano

Embed

Jornada en homenaje a Malvinas con Owen Crippa en Sunchales

Originalmente prevista para las 10 de la mañana, la ceremonia debió ser reprogramada para las 13 debido a una intensa lluvia que persistió hasta media mañana. Sin embargo, esto no impidió que una gran cantidad de personas, entre ellas veteranos, jóvenes, familias y medios de comunicación de todo el país, se acercaran para participar del emotivo encuentro.

LEER MÁS ► La increíble historia de Owen Crippa, el piloto santafesino que atacó solo a la flota inglesa e n Malvinas y ahora reconstruye su avión en Sunchales

Uno de los focos de atracción fue la impactante réplica a escala del ARA General Belgrano, realizada en metal y madera, completamente enfibrada con fibra de vidrio y resina poliéster. Esta maqueta de 8,12 metros, que incluso puede navegar en el agua, fue uno de los elementos más fotografiados y admirados por el público.

replica ara belgrano.jpg
Una réplica del ARA General Belgrano impactó a grandes y chicos.

Una réplica del ARA General Belgrano impactó a grandes y chicos.

Pero sin dudas, los grandes protagonistas fueron Owen Crippa y el avión Aermacchi MB-339A, matrícula 4-A-115, el mismo que Crippa piloteó el 21 de mayo de 1982 en una histórica misión en la que logró sobrevolar una flota británica compuesta por 14 buques en la Bahía de San Carlos, disparar y regresar a salvo para informar con precisión la ubicación del enemigo. Fue una hazaña única, considerada como una de las maniobras más valientes y arriesgadas de la guerra.

El avión, que durante años estuvo en Estados Unidos, finalmente regresó al país tras una larga gestión que Crippa inició en 2005. Este 2024 se concretó su recuperación, y ahora forma parte de un emotivo símbolo de soberanía y coraje.

avion owen crippa en sunchales.jpg
El avión de Malvinas repatriado por Owen Crippa, en Sunchales.

El avión de Malvinas repatriado por Owen Crippa, en Sunchales.

A pesar del terreno húmedo por las lluvias, los asistentes pudieron recorrer sin mayores dificultades el predio del aeroclub, donde se vivió una verdadera fiesta de la memoria y el reconocimiento. Como destacó el móvil de AIRE, “lo más llamativo fue ver la presencia de tanta gente joven, interesada por la historia y por conocer a fondo lo que fue Malvinas”.

Un día para el recuerdo, para honrar a los héroes y para seguir transmitiendo su legado a las nuevas generaciones.

Embed