El mandatario sostuvo que el entendimiento con el partido de Mauricio Macri ya está cerrado y remarcó que irán “juntos” a las próximas elecciones bonaerenses. “Vamos a ir juntos”, insistió Milei, y explicó que este acuerdo busca consolidar un espacio capaz de vencer al kirchnerismo en su bastión.
LEER MÁS ► Dolarización endógena: apuesta de Milei para despertar dólares dormidos en la economía
En ese sentido, reveló que mantuvo una cena con Cristian Ritondo, enviado por Macri para avanzar en la estrategia común, y aunque no dio detalles del encuentro, sí dejó en claro que se trató de una conversación clave para sellar la alianza.
Sobre su vínculo con el expresidente, Milei afirmó que mantiene una “excelente relación” con él, pese a algunas diferencias. “En definitiva, si el horizonte es compartido, se van a encontrar las maneras de acomodarse”, dijo, mostrando voluntad de unidad. Sin embargo, no ocultó su disgusto por ciertos episodios de campaña que no atribuyó directamente a Macri, como la contratación del asesor Antoni Gutiérrez-Rubí, algo que aseguró no haber tolerado.
Javier Milei votando.jpg
Milei anunció una alianza con el PRO para darle una "paliza en las urnas" a Kicillof en las elecciones de PBA
Con respecto al rol de José Luis Espert, Milei fue contundente: “Es mi candidato”, afirmó, y destacó su posición como presidente de “la comisión más importante del Congreso”. Lo definió como “un jugador importantísimo y clave” y valoró su formación técnica: “Siendo dos fanáticos de la economía, no venimos a perder el tiempo”. Además, indicó que Espert ya trabaja “codo a codo con los ministros nacionales” para adaptar el esquema libertario a la provincia de Buenos Aires.
Durante la entrevista, el Presidente también elogió la tarea de su hermana, Karina Milei, al frente del armado territorial de La Libertad Avanza. Resaltó que en apenas seis meses lograron conformar un partido en 17 distritos y construir una marca electoral “que superó ampliamente al kirchnerismo en todos los lugares donde compitieron”.
Según su análisis, el espacio libertario ya aplastó al kirchnerismo en los principales escenarios: “Al kirchnerismo le vamos ganando cinco a cero, en todos los lugares donde nos presentamos los aplastamos”, sostuvo.
milei espert.jpg
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
En otro tramo de la entrevista, Milei negó haber operado contra el proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, iniciativa que impulsó su propio espacio. Calificó como “una operación” las versiones que lo responsabilizaban por el freno parlamentario y reafirmó su rechazo a las prácticas políticas tradicionales: “Todo el mundo sabe que yo detesto la rosca. ¿Le parece que voy a llamar por teléfono para hacer caer un proyecto que es mío?”, respondió con ironía.
También explicó las recientes medidas económicas destinadas a facilitar el uso de dólares no declarados. Detalló que, con el nuevo esquema, cualquier persona podrá gastar hasta 50.000 dólares por mes sin controles, y justificó la decisión como una forma de reparar a quienes fueron “sistemáticamente agredidos por el Estado argentino”, permitiéndoles usar su dinero como quieran.
LEER MÁS ► Acuerdo en Tierra del Fuego: las empresas prometieron no despedir gente
Afirmó que esta política generará un “círculo virtuoso”, donde la baja en la presión fiscal atraerá más gente al sector formal, lo que a su vez permitirá reducir aún más los impuestos.
Frente a las críticas por su programa económico, Milei defendió los resultados obtenidos hasta ahora. Aseguró que las previsiones de una depresión fueron erróneas, y que la economía pasó por distintos diagnósticos —una “L”, una “pipita de Nike suave”, una “V”— hasta convertirse, según su propia metáfora, en “una tilde”.
Finalmente, proyectó que la inflación seguirá bajando y podría alcanzar el 0% a mediados de 2026: “Los rezagos de la política monetaria duran entre 18 y 24 meses. Como dejamos fija la cantidad de dinero a mitad del año pasado, lo lógico es que desaparezca a mitad del que viene”.