En medio de la fuerte crisis de seguridad que enfrenta la provincia de Santa Fe, el ministro Claudio Brilloni, señaló en AIRE que está trabajando en el fortalecimiento de la institución policial, entrenando y capacitando no solamente al funcionario de elite, sino a los efectivos que están en la calle. "Tenemos policías que hace diez años no tocan su arma ni van a un polígono de tiro", dijo.
"Ir a un polígono de tiro no solamente implica enseñarle a la policía a tirar, porque hay un montón de cuestiones que van previas al tiro, como la manipulación, el encare, el gesto corporal, después viene el tiro y después la puntería", lanzó el ministro y remarcó que "el hombre y la mujer policía puede hacer cesar el delito sin necesidad de usar el arma".
De esta manera, insistió en que no solamente hay que entrenar al funcionario de elite, sino que hay que fortalecer al policía de la calle.
Sobre el trabajo de gendarmería, Brilloni reconoció que "hay ciertas cuestiones que tienen que ver con lo procedimental que no están a la altura de lo que esperamos". Y dijo: "En ese sentido, no estoy conforme".
LEER MÁS ► Ya funciona en Santa Fe un comando unificado, integrado por todas las fuerzas de seguridad
"Hay que cambiar cuestiones de lo actitudinal y, para cambiar eso, hay que pasar por varios procesos, como, por ejemplo, la adquisición de logística, mejorar las condiciones de trabajos, que no pasa solamente por el salario que hay que mejorarlo también, sino que pasa también por el entrenamiento".
"La falta de los recursos logísticos es una constante y va minando la capacidad de trabajo de la fuerza que sea", cerró.
Hartazgo social
Brilloni se refirió además al crimen del comerciante Oscar Baños, de 73 años, en el barrio Belgrano. "Estamos muy pendientes de este tema. Con la misma preocupación y bronca", sostuvo el ministro de Seguridad.
"Tenemos hasta este momento la detención de una persona sospechada de haber cometido o participado del hecho, está a disposición de la Justicia. Queremos ser cuidadosos, hay un secreto de sumario porque hay que avanzar con la investigación", agregó.
"Es algo que a nosotros nos preocupa y que nos motoriza y moviliza para seguir trabajando con más patrullaje, más investigación y más inteligencia", dijo Brilloni.
"Le he pedido al jefe de la Unidad Regional 1 que estemos a disposición de la Justicia y que se le informe al fiscal lo que se vaya sabiendo", cerró.
Te puede interesar