Un grupo de trabajadores del Samco de San José del Rincón denunció al presidente del Consejo de Administración de la institución, Pablo Maldonado, por constantes situaciones de maltrato laboral. Son siete los empleados que radicaron su denuncia ante la Justicia, la Defensoría del Pueblo y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El Ministerio de Salud de la provincia interviene en el caso.
"Como Ministerio, trabajamos como mediadores ante esta situación de conflicto en el que participaron una importante cantidad de profesionales", explicó en AIRE el doctor Rodolfo Roselli, director de la Región Santa Fe de Salud.
La cartera que conduce Sonia Martorano tomó conocimiento del caso el martes pasado cuando se llevó a cabo un encuentro en el que participaron miembros del Consejo Directivo del Samco de Rincón e integrantes de la Comisión de ATE para abordar las situaciones de violencia denunciadas en el ámbito laboral del efector.
Durante el encuentro se hizo foco en los maltratos que ejercía Maldonado contra el personal médico. Tras recibir las denuncias escritas de los empleados del Samco, se elevó un informe a las autoridades del Ministerio. Hoy la situación es analizada por el Departamento Jurídico de la cartera, por lo que Roselli advirtió que su resolución demandará tiempos administrativos.
Por otro lado, el referente de la cartera de salud confirmó en diálogo con Luis Mino por Ahora Vengo la existencia de denuncias previas en diferentes organismos como la Defensoría del Pueblo. "Nos comprometimos a elevar todas las actuaciones para que se intervenga y estamos a la espera de definiciones", reiteró.
La figura de Presidente de Consejo Administrativo que ocupa hoy Maldonado en el Samco de Rincón no tiene relación con el Ministerio de Salud. "Él tiene la presidencia del Consejo de Administración, fue reelecto en enero, pero no es personal de Salud", insistió Roselli.
Si bien el Ministerio no tiene injerencia en el cargo que ocupa Maldonado, tiene la potestad de intervenir a través de los entes y organizaciones comunitarias que eligieron al responsable del Consejo Administrativo, para actuar en consecuencia de las denuncias y aplicar una sanción. Roselli no descartó que los afectados realicen la denuncia vía judicial: "Tienen el derecho de poder hacerlo. Esa decisión queda a criterio de cada uno", confirmó.
El relato del maltrato en primera persona
Este miércoles en Ahora Vengo, el programa que conduce Luis Mino, habló en exclusiva una de las empleadas del Samco y aseguró que durante cuatro años sufrió insultos y agresiones por parte del referente de la institución. "No es fácil el maltrato de esta persona, fue horrible", relató esta mujer, que pidió resguardar su identidad (durante la entrevista se la denomino Martita, pero es un nombre ficticio).
Gritos, maltratos e insultos formaban parte del maltrato diario que aplicaba Maldonado contra los médicos, enfermeros y supervisores, según el relato de Martita. Sin distinción de género ni de rango. "Yo estoy al mando, como el patrón de estancia", era una de las frases que esta persona empleaba a diario para amedrentar a los integrantes del Samco de Rincón.
Cuando estaba presente Maldonado, la mujer contó que las empleadas "ni siquiera podían ir al baño con tranquilidad". Las escenas eran comentadas entre las personas afectadas; pero el temor influyó en el tiempo que demandó denunciar estos casos. "Llegar a lo que llegamos es muy difícil y un camino muy largo", destacó la empleada.
Dejá tu comentario