menu
search
Santa Fe Coronavirus |

El gobierno provincial adhirió a la emergencia pública sanitaria dispuesta por Nación

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto provincial en virtud de la pandemia declarada por la OMS en relación con el coronavirus.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmó el decreto provincial por el que adhiere a las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional. Esta norma amplía por el término de un año la emergencia pública en materia sanitaria, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus Covid-19, con la posibilidad de prorrogarla en caso de persistir la situación epidemiológica.

Se dispone, con carácter preventivo, la suspensión de los espectáculos públicos y demás eventos con concurrencia masiva de público en lugares abiertos o cerrados, cuya organización estuviera a cargo de cualquier organismo, repartición o dependencia del Estado provincial, o cuya realización dependa de su autorización.

Estos son los principales puntos del decreto del Gobierno argentino para controlar la pandemia de coronavirus en el país°°#coronavirus #covid19 #covid_19 #salud #albertofernandez #decreto

Además se notifica a los municipios y comunas de la provincia de las medidas dispuestas en el presente decreto a los fines de que procedan en consecuencia en sus respectivos ámbitos de competencia; atendiendo especialmente a las recomendaciones que en tal sentido formule el gobierno provincial.

Leer más ► Le dieron el alta al primer paciente de coronavirus en Argentina

Se encomienda al Ministro de Salud el seguimiento y monitoreo constante de la evolución de la situación derivada del brote de coronavirus Covid-19 y, aconsejando las medidas a seguir en consecuencia, el levantamiento de las que se disponen en éste acto o su ampliación con otras complementarias, según lo estime oportuno.

"Resulta oportuno señalar que el Poder Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura un proyecto de ley declarando el Estado de Necesidad Pública, entre otros aspectos, en materia sanitaria, contemplando como consecuencia de ello un conjunto de medidas tendientes a reforzar las capacidades del Estado provincial para hacer frente a las circunstancias agravadas sustancialmente por la pandemia a la que refiere el DNU. Lo cual no hace sino enfatizar la necesidad de contar con la sanción en tiempo oportuno del proyecto remitido", señala el comunicado enviado por la Provincia.

Cadena nacional

El presidente Alberto Fernández habló este jueves por cadena nacional para anunciar la declaración de la emergencia sanitaria en la Argentina y brindar información acerca de los últimos casos confirmados de coronavirus en el país. "Es imprescindible el rol del Estado para prevenir, tranquilizar y brindar protección a la población", dijo Fernández en cadena nacional.

El decreto establece "la emergencia pública en materia sanitaria por el plazo de un año", y se faculta al Ministerio de Salud "como autoridad de aplicación".

Además, fija "la suspensión de los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las zonas afectadas, durante el plazo de 30 días".

Leer más ► Santa Fe: de los 19 casos sospechosos de coronavirus ya se descartaron nueve

Como acciones preventivas, se dispone la cuarentena obligatoria por 14 días, "plazo que podrá ser modificado por la autoridad de aplicación según la evolución epidemiológica", para quienes revistan la condición de "casos sospechosos", o tenga historial de viaje a zonas de circulación del virus.

También para quienes "posean confirmación médica de haber contraído el Covid–19", sus "contactos estrechos".

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció en los últimos minutos que, debido a su propagación mundial, el Covid-19 -coronavirus- es ahora una pandemia. Además, pidió a los países intensificar las acciones para mitigar la propagación, proteger a las personas y trabajadores de salud, y salvar vidas°°#coronavirusargentina #coronavirus #covid #covid_19 #oms

"En caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento indicado y demás obligaciones establecidas en el presente artículo, los funcionarios o funcionarias, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal", explica el texto.

Temas