menu
search
Santa Fe Obras públicas | Acueducto San Javier | Tostado

El gobierno nacional firmó el contrato de obra del Acueducto San Javier – Tostado para Santa Fe

La firma se realizó entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica; y la UTE adjudicataria de la obra, integrada por las empresas Supercemento S.A.I.C; Benito Roggio e Hijos S.A; Rovella Carranza S.A.; y Centro Construcciones S.A.

El Ministerio de Obras Públicas informó este viernes que la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica realizó la firma del contrato de obra del Acueducto San Javier – Tostado para la provincia de Santa Fe con la UTE adjudicataria integrada por las empresas Supercemento S.A.I.C; Benito Roggio e Hijos S.A; Rovella Carranza S.A.; y Centro Construcciones S.A, por una inversión de $56.948 millones.

Al respecto, la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana, celebró la noticia e indicó que "esta es una obra que marcará un hito para el norte santafesino, porque resolverá un problema histórico. Sabemos que el agua es un derecho humano esencial para la vida y es por eso que las obras de saneamiento son un faro de la gestión del gobernador Omar Perotti".

El Acueducto San Javier - Tostado, es una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande, que permitirá que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia, que hasta al momento carecen de agua potable, accedan al agua de calidad proveniente del Río Paraná.

La construcción del Acueducto tendrá, en esta primera etapa, una extensión de 330 km en 7 tramos consecutivos. La obra se iniciará con la toma de agua en el Río San Javier y desde allí, un conducto principal la trasladará hasta la Planta Potabilizadora, ubicada al norte de la ciudad de San Javier.

Una vez que el agua se potabilice, 9 estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del tramo troncal impulsarán el líquido desde la obra de toma de San Javier hasta Tostado. Cada una de las localidades destinatarias almacenarán el suministro en cisternas para su posterior distribución.

LEER MÁS ► El gobierno nacional adjudicó la obra del Acueducto San Javier – Tostado

firma acueducto san javier.jpg
La firma se realizó entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica; y la UTE adjudicataria de la obra, integrada por las empresas Supercemento S.A.I.C; Benito Roggio e Hijos S.A; Rovella Carranza S.A.; y Centro Construcciones S.A.

La firma se realizó entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica; y la UTE adjudicataria de la obra, integrada por las empresas Supercemento S.A.I.C; Benito Roggio e Hijos S.A; Rovella Carranza S.A.; y Centro Construcciones S.A.

El Acueducto brindará previsibilidad para la zona más productiva de Santa Fe y mejores oportunidades para las PYMES y emprendedores. Asimismo, impulsará el desarrollo de la agricultura familiar y la producción de alimentos, así como también permitirá el abastecimiento de agua potable para las actividades lecheras, ganaderas y sojeras.

Acueducto San Javier-Tostado: todo lo que hay que saber sobre una obra trascendental

acueducto san javier tostado.jpg
La obra triplica a los acueductos existentes en la provincia de Santa Fe, con una extensión de 360 kilómetros.

La obra triplica a los acueductos existentes en la provincia de Santa Fe, con una extensión de 360 kilómetros.

La obra triplica a los acueductos existentes en la provincia de Santa Fe, con una extensión de 360 kilómetros y una inversión que alcanzará los 57 mil millones de pesos beneficiará a los habitantes de catorce localidades del norte de la provincia que no cuentan con agua potable. "Es un proyecto nuevo, hace tres años empezamos a trabajar para desarrollar un proyecto desde el río San Javier que tenemos un importante brazo del Paraná", confirmó Carlos Maina, secretario de Empresas y Servicios Públicos de la Provincia de Santa Fe, en diálogo con AIRE.

En el 2021 se trabajó en el desarrollo del proyecto que contempla la planta potabilizadora de San Javier que abastecerá a dicha localidad y a Gobernador Crespo para luego dirigirse al resto de las localidades que abarcará. "Estamos hablando de un proyecto que distribuirá agua potable en los departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de Julio", detalló el funcionario.

La construcción del acueducto tendrá, en esta primera etapa, una extensión de 330 km en siete tramos consecutivos. La obra se iniciará con la toma de agua en el Río San Javier y desde allí, un conducto principal la trasladará hasta la Planta Potabilizadora, ubicada al norte de la ciudad de San Javier.

La obra contará también con nueve estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del tramo troncal que impulsarán el líquido desde la obra de toma de San Javier hasta Tostado. "La obra duplica o triplica cualquier acueducto que se haya hecho en la provincia de Santa Fe", confirmó Maina.

LEER MÁS ► "Es una obra de alto impacto para todo el centro norte de Santa Fe", dijo Perotti sobre el Acueducto San Javier

Los ramales que se construirán alcanzarán a las siguientes localidades

  • San Javier
  • Colonia Francesa
  • Colonia San José
  • Colonia Teresa
  • Los Corralitos
  • La Brava
  • Colonia Dolores
  • San Martín Norte
  • Silva
  • Gobernador Crespo
  • La Criolla
  • Vera y Pintado
  • Pedro Gómez Cello
  • La Penca y Caraguatá
  • Petronila
  • Villa Saralegui
  • María Eugenia
  • La Lucila
  • Ñanducita
  • Capivara
  • San Cristóbal
  • Santurce
  • Aguará Grande
  • La Cabral
  • Huanqueros
  • El Aguará
  • Las Avispas
  • Esteban Rams
  • Ambrosetti
  • Monigotes
  • Curupaity
  • Arrufó
  • Suardi
  • Ripamonti
  • San Guillermo
  • Colonia Rosa
  • Villa Trinidad
  • Colonia Ana
  • La Rubia
  • Hersilia
  • Ceres
  • Montefiore
  • Logroño
  • Tostado
  • Antonio Pini
  • Pozo Borrado
  • Fortín Atahualpa
  • San Bernardo
  • Villa Minetti