menu
search
Santa Fe Ciudad de Santa Fe | Municipalidad de Santa Fe |

El camión decomisado en el norte de la ciudad de Santa Fe llevaba 16.340 kilos de achuras

El martes por la tarde, en el noroeste de Santa Fe, demoraron a cinco personas que trasladaban 16 toneladas de achuras sin custodiar la cadena de frío. Se estima que la carga tenía como destino la ciudad de Rosario. La mercadería fue llevada al relleno sanitario.

"Todo surge por un llamado de un vecino al 0800 de la Municipalidad, donde consta que un camión de gran porte estaba bajando mercadería que podrían ser vísceras o achuras a un utilitario. El vecino también hace la denuncia en la comisaría más cercana", reveló el secretario de Control de la Municipalidad de Santa Fe, Fernando Peverengo, en diálogo con AIRE.

"Desde la Municipalidad nos acercamos al lugar con personal de la Dirección de Control, también con la GSI y también con la Dirección de Seguridad Alimentaria que pertenece a la Secretaría de Producción. Cuando llegamos, ya estaba el personal policial. Se constata que lo que denunció el vecino era correcto, entonces se da intervención a Fiscalía y termina todo en que el camión no tenía la habilitación para circular con esa mercadería, mucho menos el utilitario" donde estaban descargando grandes tachos de achuras.

"Por disposición del fiscal se resolvió que el material sea decomisado y a la noche se terminó llevando al relleno sanitario. Estamos hablando de una carga de 16.340 kilos de achuras que venían desde el norte de la provincia y que aparentemente iban a la ciudad de Rosario, según información que dio el chofer. Parte de la carga se estaba bajando en la ciudad de Santa Fe", confirmó Peverengo.

Descarga ilegal achuras Santa Fe.jpeg
Las achuras eran descargadas del camión frigorífico hacia los contenedores dentro de la camioneta Kangoo.

Las achuras eran descargadas del camión frigorífico hacia los contenedores dentro de la camioneta Kangoo.

Achuras en mal estado: cómo fue el procedimiento

Cinco personas quedaron detenidas este martes por la tarde en la zona noroeste de la ciudad de Santa Fe, luego de que se detectara que bajaban achuras vacunas en tachos desde un camión frigorífico hacia una camioneta, en plena vía pública, y cortando la cadena de frío de las piezas. Esto se da a solo tres días de que el municipio debiera decomisar 100 kilos de carne y achuras por falta de frío e higiene en una carnicería de barrio Esmeralda.

El movimiento fue advertido por vecinos que alertaron a la Central de Emergencias 911. Luego del aviso, al menos cuatro patrulleros se dirigieron hacia la intersección de las calles Gorostiaga y Europa, entre las avenidas Blas Parera y Circunvalación.

Allí se encontraron con un camión frigorífico estacionado y detrás, una camioneta Kangoo. Los cinco hombres -el chofer del camión más otros cuatro sujetos que venían a bordo de la camioneta más chica- descargaban las achuras en grandes recipientes, desde el vehículo de mayor porte hacia la Kangoo.

El móvil de AIRE pudo saber que el camión llegó a la ciudad de Santa Fe procedente de la localidad de Reconquista. En el lugar se percibía mal olor acompañado de la presencia de moscas y otros insectos.

Los efectivos policiales pudieron intervenir con rapidez gracias al aviso de los vecinos y lograron la aprehensión de las cinco personas que realizaban la descarga ilegal de los menudos en la vía pública.

La delicada situación se da a pocos días de que se registraran dos muertes en el partido bonaerense de Berazategui, por casos de salmonella y shigella producto de consumir achuras en mal estado.

Móvil de AIRE | Los atraparon cuando bajaban achuras de un camión frigorífico a una camioneta

El municipio secuestró 100 kilos de carne y achuras por falta de frío e higiene

La Municipalidad de Santa Fe decomisó 100 kilos de carne en una carnicería ubicada en Aristóbulo del Valle al 8.900 en barrio Esmeralda. El local tenía achuras exhibidas a temperaturas mayores a las adecuadas y carne dentro de una heladera sin la cadena de frío necesaria. Además, no tenía contrato con transportistas de residuos ni control de plagas.

La mercadería en mal estado se trasladó al relleno sanitario. La situación se dio a conocer a raíz de la denuncia de un vecino al 0800 del municipio.

El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Fe.

Carnicería.png
El local tenía achuras exhibidas a temperaturas mayores a las adecuadas.

El local tenía achuras exhibidas a temperaturas mayores a las adecuadas.

Aclaran que en Santa Fe "no hay casos de Salmonella o Shigella"

Debido a la trascendencia de estos casos en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de Santa Fe aclaró que los mensajes viralizados acerca de infecciones por Salmonella o Shigella, corresponden a esa situación y no a la capital provincial.

En este sentido, la Directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe, Carolina Cudós, habló con AIRE sobre el tema y brindó recomendaciones.

La funcionaria comentó que “la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que anunció que investiga un posible brote de intoxicación alimentaria a raíz de los cuatro casos reportados en el municipio de Berazategui, de los cuales dos pacientes murieron en las últimas horas”. Si bien advirtió que no son muy comunes, recomendó seguir determinadas medidas para evitar problemas.

Recomendaciones para evitar infecciones producidas por alimentos:

  • Lavado de manos frecuente.
  • Consumir productos habilitados por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL).
  • Buena cocción de los alimentos.
  • Usar agua segura, en el caso de agua que no sea de red, agregarle dos gotas de lavandina por litro, hervirla 3 minutos o usar pastillas potabilizadoras.
  • Lavar cuidadosamente los vegetales.
  • No consumir productos con mal olor.
  • En la preparación de los alimentos, asegurar la limpieza del lugar, evitar utilizar los mismos utensilios para carnes crudas y el resto de los productos.
  • No consumir alimentos elaborados con huevos crudos.