La Municipalidad de Santa Fe informó que a partir del 8 de febrero la tarifa del transporte urbano de pasajeros pasará a costar $ 42,35. "El análisis de costos dio una cifra superior, pero se optó por valores que están por debajo de la inflación para que el servicio siga siendo sustentable", aseguraron desde el Municipio. Los empresarios señalaron no estar conformes con la tarifa acordada.
Desde las empresas de transporte público aclaran "no estar conformes" con el nuevo costo del boleto
Los empresarios calculaban la tarifa de boleto común en unos $ 50. "No tengo muy claro cuál es el parámetro por el que el costo no es ese", se quejó el gerente de Autobuses Santa Fe.
"No estoy conforme, pero es mejor que la tarifa que estábamos aplicando", expresó Lucas Fernández, gerente de Autobuses Santa Fe.
"El estudio de costos que hicimos en noviembre nos daba $ 50,40. Hasta la fecha tenemos tres aumentos de combustible. No tengo muy claro cuál es el parámetro por el que la tarifa no es esa", afirmó el empresario al periodista José Graells en el programa radial Pasan Cosas.
La tarifa centro costará $ 33; el boleto escolar, $ 18,80; la tarifa para jubilados $ 23,50; y el boleto terciario-universitario $ 28,20. "Localidades con similares escalas a Santa Fe ya establecieron nuevos cuadros tarifarios con incrementos que llevan los boletos a alrededor de $ 43 en Córdoba y de $ 45 en Rosario", argumentaron desde el Municipio.
Por su parte, Fernández no descarta un próximo aumento en la cercanía. "En marzo, con la modalidad de las clases que haya, va a haber más demanda, por lo que va a demandar mayor cantidad de coches en la calle", explicó y concluyó: "Estamos en un escenario muy difícil para proyectar la tarifa de junio".