menu
search
Santa Fe Desagüe Espora | Santa Fe |

Desagüe Espora: la Municipalidad admitió problemas financieros en la obra

El secretario General de la Municipalidad, Mariano Granato, confirmó que la obra del desagüe Espora está "ralentizada pero no paralizada" y dijo que hay un "desfasaje financiero" ya que la empresa constructora local trabaja con precios de 2017.

Hace tiempo que no se ven movimientos de la empresa constructora local en la obra del desagüe Espora de la ciudad de Santa Fe. Sin embargo, esta semana Aire registró que inspectores municipales pasaron por la zona de Espora y Vieytes y tomaron fotografías de la obra. Desde el Municipio aseguran que la construcción está "ralentizada y no paralizada", tal como lo aclaró este miércoles el secretario General de la Municipalidad, Mariano Granato.

La obra ya tiene un 85% de concreción, pero el funcionario señaló que la obra presenta inconvenientes desde que comenzó. "Arrastraba una gran cantidad de problemas y fuimos descubriendo más errores", aclaró. En ese sentido, destacó que se generaron "prejuicios económicos" a la empresa local y que la demora en la obra "genera problemas a la gente".

Vecinos desagüe Espora.jpg
Los vecinos del desagüe Espora reclamaron que la obra no avanza.

Los vecinos del desagüe Espora reclamaron que la obra no avanza.

Granato habló de un "desfasaje financiero" que atraviesa la construcción, ya que la obra tiene un precio de referencia de 2017. "La diferencia entre ese precio y la marcha de la obra hace que exista un desfasaje que genera problemas financieros", aseguró.

El Municipio realizó varias reuniones con funcionarios nacionales y con la empresa local para acordar la forma de continuar con la obra. "Hay voluntades predispuestas para la continuidad de la obra", dijo.

Reclamos

Vecinos de distintos barrios que son afectados por la obra del desagüe Espora se quejaron en reiteradas oportunidades por el lento o nulo avance de los trabajos.

Leer más ► Desagüe Espora: vecinos de Barrio San José reclaman la finalización de la obra

En noviembre del 2020, vecinos de Espora y Vieytes, se quejaron por la paralización de los trabajos. Luego, en enero de 2021 habitantes del barrio San José reclamaron la finalización de la obra. En ese momento los vecinos de calle Alberti al 3400 denunciaron que “cada vez que llueve no podemos salir de nuestras casas”, “Vivimos en el peor de los mundos. No tenemos calle, tenemos tierra sin compactar, no tenemos iluminación y están los caños a la vista”.

La obra

La obra comprende la construcción del conducto hídrico, bocas de tormenta y registro, conexión con las demás obras hídricas y cámaras de transición. Con una extensión de más de 4 km, atraviesa de este a oeste, desde 1º de Mayo y Risso, llega hasta Camino Viejo a Esperanza.

El agua que recolecte seguirá de allí hasta la repotenciada Estación de Bombeo Nº 5 y saldrá al río Salado por gravedad o de manera mecánica. Aliviará los barrios Sarmiento, San Martín, San José, Belgrano, Facundo Quiroga, Villa Las Flores, Scarafia, Los Ángeles y El Tránsito, de manera directa.

Trabajará en conjunto con los desagües Larrea, Guanella y Ayacucho, para sanear toda la Cuenca Flores, aproximadamente desde Estanislao Zeballos hasta Gorriti, y desde 1º de Mayo hasta Camino Viejo a Esperanza. El desagüe Espora tendrá una capacidad de desagote de más de 82.000.000 millones de litros de agua de lluvia por hora.

Leer más ► Vecinos de barrio San Martín reclaman por la obra del desagüe Espora

Son unos 70.000 vecinos los que se verán beneficiados con la obra. Cuenta con distintas secciones y tiene una altura de 1,20 en toda su extensión, pero modifica el ancho a lo largo de su recorrido.

Dejá tu comentario