Los registros de la estación meteorológica del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe en barrio Sargento Cabral indicaron que cayeron 131,4 milímetros de lluvia en la ciudad de Santa Fe hasta las 10:00 de este lunes. Arroyo Leyes fue la localidad más afectada en la región por las precipitaciones. Allí, los acumulados alcanzaron los 159,5 milímetros.
LEER MÁS ► Pronóstico del tiempo: hasta cuándo seguirá la inestabilidad en Santa Fe y alrededores
En Amenábar también se registraron lluvias intensas. De acuerdo a la información recabada por AIRE, en esa localidad cayeron 146,5 milímetros durante el fin de semana. En tanto, Rosario tuvo precipitaciones acumuladas de 122 milímetros en algunas zonas y San Lorenzo alcanzó los 132,3 milímetros en poco más de tres días.
Lluvia Rosario
La ciudad de Rosario tuvo precipitaciones acumuladas de 122 milímetros en algunas zonas.
Cuánto llovió en la ciudad de Santa Fe en los últimos tres días
Los datos de lluvia en Santa Fe desde las 00:00 del viernes 12 de abril hasta las 10:00 del lunes 15 de abril:
- Sargento Cabral: 131,4 milímetros.
- Candioti Norte: 117,5 milímetros.
- FIQ: 126 milímetros.
- EIS: 130,9 milímetros
- Code: 180,1 milímetros
- Colastiné Norte: 141,2 milímetros.
Fuente: Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe.
LEER MÁS ► Lluvias y tormentas en Santa Fe: las postales de un domingo gris en la ciudad
Tiempo lluvia clima ciudad santa fe marzo _DSC02905.jpg
El mal tiempo se extenderá hasta la tarde de este lunes en la ciudad de Santa Fe y alrededores.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Cuánto llovió en las principales localidades de la provincia de Santa Fe en los últimos tres días
Los datos de lluvia en Santa Fe desde las 00:00 del viernes 12 de abril hasta las 10:00 del lunes 15 de abril:
Zona Centro de la provincia
- Arroyo Leyes: 159,5 milímetros.
- Laguna Paiva: 101,4 milímetros.
- Santo Tomé: 142,8 milímetros.
- San Justo: 47,7 milímetros.
- Esperanza: 103,7 milímetros.
- San Agustín: 138 milímetros.
- Ángel Gallardo: 150,4 milímetros.
- Franck: 83,9 milímetros.
- San Carlos Centro (zona rural): 55,2 milímetros.
- San Carlos Centro (zona urbano): 70 milímetros.
- Sastre: 56,4 milímetros
- Gálvez: 89,1 milímetros.
Fuente: Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe
Lluvia tormenta Santa Fe paraguas (3).jpeg
Arroyo Leyes fue la localidad más afectada en la región por las precipitaciones.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Zona Norte de la provincia
- Arrufó: 91,5 milímetros.
- San Cristóbal: 66,9 milímetros.
- Ceres: 77,1 milímetros.
- Tostado: 64,8 milímetros.
- Reconquista: 20 milímetros.
Fuente: Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe
Zona Sur de la provincia
- Granadero Baigorria: 126,8 milímetros.
- Rosario Noroeste: 111,5 milímetros.
- Rosario Parque Independencia: 122,0 milímetros.
- Funes Sur: 118,9 milímetros.
- Funes Obs: 121,3 milímetros.
- Cañada Rosquín: 108,2 milímetros.
- Casilda: 98,8 milímetros.
- Arteaga: 131,6 milímetros.
- Col Lago Di Como: 119,4 milímetros.
- San José de la Esquina: 123,9 milímetros.
- General Lagos: 120,9 milímetros.
- San Lorenzo: 132,3 milímetros.
- San Genaro: 107,5 milímetros.
- Villas Cañas: 128,9 milímetros.
- Rufino: 76,5 milímetros.
- Hughes: 97,8 milímetros.
- Amenábar: 146,5 milímetros.
- Sancti Spiritu: 76,5 milímetros.
- Oliveros: 95,1 milímetros.
- Pérez: 102,6 milímetros.
- Serodino: 108,9 milímetros.
- Melincué: 114,3 milímetros.
- San Nicolás: 66,0 milímetros.
Fuente: Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT Santa Fe